Logo

Martín Vizcarra niega condena de 14 años y denuncia venganza

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Martín Vizcarra niega condena de 14 años y denuncia venganza

Martín Vizcarra responde a su condena de 14 años de prisión con un mensaje en redes sociales

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, emitió un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) poco después de conocerse la sentencia judicial que lo condena a 14 años de prisión por su implicación en casos relacionados con su gestión en Moquegua.

En su publicación, el exmandatario afirmó haber sido condenado “por enfrentar al pacto mafioso” y calificó la medida como un acto de “venganza”. Además, sostuvo que no permitirá que lo dobleguen y que la respuesta a esta situación la darán en las urnas.

Respuesta a la condena y llamado a sus seguidores

Desde la sala del Poder Judicial, Vizcarra expresó: “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas”.

Asimismo, hizo un llamado a sus simpatizantes para que respondan a esta situación en las próximas elecciones. En ese contexto, anunció que su hermano, Mario Vizcarra, asumirá el liderazgo de su partido, a pesar de la condena en su contra.

Recordatorio de procesos judiciales tras su llegada al poder

En otra publicación en redes sociales, el exmandatario recordó los procesos legales que enfrentó desde que llegó a Palacio de Gobierno, incluyendo su moción de vacancia y su inhabilitación.

“Me han vacado. Me han inhabilitado. Me han sacado de mi partido. Y ahora me meten en la cárcel. ¿Tanto miedo tienen a Vizcarra?”, escribió en su cuenta.

Sentencia judicial y acusaciones de soborno

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional dictaminó que Martín Vizcarra solicitó sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. Los magistrados Fernanda Isabel Ayasta Nassif, Giovanni Félix Palma y Andy Rodríguez Domínguez concluyeron que el exfuncionario exigió el pago de un 2% del valor de la obra Lomas de Ilo.

Este fallo se fundamentó en el testimonio del exgerente de Obrainsa, Elard Tejeda, quien identificó a Vizcarra como responsable de solicitar pagos ilegales a cambio de facilitar la licitación del proyecto.

La magistrada Ayasta informó que el Ministerio Público demostró que Vizcarra solicitó y recibió aproximadamente un millón de soles en sobornos. Los pagos, de S/400 mil y S/600 mil, se realizaron entre enero y abril de 2014.

Acusaciones relacionadas con el Hospital de Moquegua

El tribunal también determinó que, en el caso de la construcción del Hospital de Moquegua, Vizcarra recibió S/1.3 millones adicionales mediante contratos simulados con proveedores. Las investigaciones del Ministerio Público revelaron que uno de estos proveedores emitió facturas por servicios no realizados, y que el dinero habría sido entregado en sobres manila doblados, en persona, en la oficina del exgobernador.

Con base en las pruebas presentadas por el Equipo Especial Lava Jato, la sentencia incluye una reparación civil superior a 4,6 millones de soles, sumando a Vizcarra a la lista de expresidentes peruanos condenados y con orden de prisión.

Reubicación en el sistema penitenciario

En relación a su detención, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) evalúa su traslado a un penal de máxima seguridad. Aunque inicialmente fue recluido en el penal de Barbadillo, reservado para expresidentes y exfuncionarios de alto nivel, las autoridades consideran que, por su condición de exjefe de Estado, debe ser trasladado a ese establecimiento.

El ministro de Justicia explicó que, en cumplimiento de la normativa vigente, Vizcarra será reubicado en Barbadillo, donde ya cumplen condena otros expresidentes como Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo.

Imágenes y videos relacionados




Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *