Logo

Martín Vizcarra rompe el silencio en TikTok tras prisión preventiva: denuncia un supuesto pacto mafioso en el poder

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Martín Vizcarra rompe el silencio en TikTok tras prisión preventiva: denuncia un supuesto pacto mafioso en el poder

El miércoles 13 de agosto, el Poder Judicial dictó una orden de prisión preventiva por cinco meses contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de investigaciones por presunto cohecho en los casos conocidos como ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital Regional de Moquegua’. Tras conocerse la resolución, Vizcarra publicó un video en sus redes sociales, específicamente en TikTok, en el que expresó su postura y envió un mensaje a sus seguidores.

En su grabación, el exmandatario afirmó que ya había sido informado de la decisión desde hacía dos días, gracias a un documento firmado que confirmaba el fallo. Denunció que la situación no se trata de justicia, sino de una cuestión política, y acusó a un “pacto mafioso” que, en su opinión, gobierna el Perú desde las sombras, infiltrando las instituciones y los poderes del Estado.

Vizcarra también rememoró su destitución en 2020 y las tres expulsiones de su partido, Perú Primero, organización que fundó. “Ahora me meten en la cárcel sin sentencia ni condena, porque esta medida no solo afecta a mí, sino que busca impedir que un supuesto pacto corrupto siga tomando control del país”, afirmó. En su análisis, la prisión preventiva responde a intereses políticos que pretenden limitar la acción de quienes desean impulsar cambios y reformas en la gestión pública.

El expresidente hizo un llamado a la comunidad internacional y a los ciudadanos peruanos, especialmente a las nuevas generaciones, a mantenerse alertas ante lo que considera una amenaza a la democracia. Instó a la participación activa y a la unidad para defender las instituciones y los valores democráticos, promoviendo la lucha por un país próspero y justo.

Vizcarra también criticó el control que, a su juicio, ejercen las mafias políticas sobre las instituciones públicas. “Es hora de poner fin a este pacto corrupto que se ha apoderado de todo el Perú”, concluyó, reiterando su rechazo a las acciones que, desde su perspectiva, buscan deslegitimar su figura y limitar la acción política.

Actualmente, el exmandatario fue trasladado en una minivan a la carceleta del Poder Judicial, mientras simpatizantes se congregaban afuera, gritando consignas y mostrando su apoyo en medio de un ambiente tenso. Su abogado, Erwin Siccha, anunció que presentarán un recurso de apelación, argumentando que la medida de prisión no consideró factores como su arraigo familiar y laboral en Lima, lo que podría favorecer su defensa.

Por su parte, Vizcarra será trasladado al penal Barbadillo, donde ya cumplen condena otros expresidentes, como Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala. La situación genera preocupación en el ámbito político, mientras su caso continúa siendo un símbolo de la polarización y las disputas por el control del poder en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *