Logo

Más de 100 Muertos por Tifón Kalmaegi Devasta Filipinas en la Peor Catástrofe en Años

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Más de 100 Muertos por Tifón Kalmaegi Devasta Filipinas en la Peor Catástrofe en Años





Al menos 100 muertos por el tifón Kalmaegi en Filipinas

El impacto devastador del tifón Kalmaegi en Filipinas deja más de 100 víctimas

El número de fallecidos en Filipinas debido al paso del tifón Kalmaegi superó las 100 personas este miércoles. La provincia de Cebú, en particular, ha sufrido una de las peores inundaciones en la memoria reciente, con daños que evidencian la magnitud de la catástrofe.

Las lluvias intensas provocaron inundaciones récord en la víspera, arrasando pueblos y ciudades. El agua arrastró automóviles, viviendas improvisadas en las orillas de ríos y hasta contenedores de carga de gran tamaño, causando destrucción generalizada en la región.

Balance de víctimas y daños en Cebú y zonas cercanas

Según el portavoz del gobierno local, Rhon Ramos, en las áreas inundadas de Liloan, una localidad dentro del área metropolitana de Cebú, se recuperaron 35 cuerpos, elevando a 76 el total de víctimas en esta provincia. La situación en Cebú continúa siendo crítica, con comunidades que luchan por hacer frente a las devastadoras consecuencias del fenómeno natural.

En la isla vecina de Negros, las cifras también son alarmantes. Se reporta que al menos 12 personas murieron y otras 12 permanecen desaparecidas. Las lluvias y el lodo volcánico empujado por las precipitaciones anegaron viviendas en la ciudad de Canlaon, según informó el teniente de policía Stephen Polinar.

Desafíos en la recuperación y el impacto climático

En Talisay, una comunidad informal ubicada junto a un río, las autoridades confirmaron que un asentamiento fue destruido por las inundaciones. Entre los afectados se encuentra Regie Mallorca, de 26 años, quien trabaja en la reconstrucción de su hogar con escasos recursos. “Tomará tiempo porque aún no tengo dinero”, comentó mientras mezclaba cemento y arena entre los escombros.

La región recibió en las últimas 24 horas unos 183 milímetros de lluvia, muy por encima del promedio mensual de 131 milímetros. La gobernadora Pamela Baricuatro calificó la situación como “sin precedentes”, señalando que si bien esperaban vientos peligrosos, el agua es lo que realmente pone en riesgo a la población. La experta en meteorología Charmagne Varilla explicó que el aumento en la intensidad de las tormentas se relaciona con el cambio climático, que provoca océanos más cálidos y una atmósfera más húmeda, resultando en lluvias más intensas y frecuentes.

Este fenómeno evidencia la creciente vulnerabilidad de Filipinas ante eventos meteorológicos extremos, una tendencia que, según los científicos, se intensificará en los próximos años debido al calentamiento global.

Más información en Andina

(FIN) AFP/CFS

Publicado: 5 de noviembre de 2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *