Logo

Más de 18 mil denuncias por extorsión en Perú hasta agosto de 2025, con aumento en Lima, Callao y el norte

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Más de 18 mil denuncias por extorsión en Perú hasta agosto de 2025, con aumento en Lima, Callao y el norte

## Aumento alarmante en denuncias por extorsión en Perú durante 2025

Entre enero y agosto de 2025, se registraron más de 18,000 denuncias por extorsión en Perú, según datos oficiales del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) de la Policía Nacional del Perú. La información fue difundida por Juan Carbajal, ingeniero electrónico y analista de datos, quien advirtió sobre un incremento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.

Las cifras muestran que en solo ocho meses se acumularon 18,385 denuncias, lo que representa un aumento del 29.3% respecto a 2024, cuando se reportaron 14,224 casos. Este ritmo de crecimiento evidencia un escenario complejo en materia de seguridad ciudadana y plantea nuevos desafíos para las autoridades encargadas de combatir esta modalidad delictiva.

## La magnitud del problema y su frecuencia

Según Juan Carbajal, la gravedad del fenómeno puede entenderse al analizar la frecuencia con la que se presentan estos casos. «Cada 19 minutos se registra, en promedio, una denuncia por extorsión a nivel nacional», precisó. En cifras diarias, esto equivale a unas 75 denuncias, considerando los 243 días transcurridos hasta finales de agosto de 2025.

Es importante destacar que estos datos corresponden únicamente a los registros de la Policía Nacional. El Ministerio Público, por su parte, suele reportar cifras aún mayores, por lo que se espera que en los próximos días se difunda una actualización fiscal que podría reflejar un panorama aún más alarmante.

## Distribución geográfica y regiones más afectadas

El incremento en las denuncias se refleja con mayor intensidad en Lima Metropolitana y el Callao. En la capital, las denuncias aumentaron en un 56.6%, pasando de 4,906 en 2024 a 7,683 en 2025. En el puerto, los registros crecieron un 48.1%, de 426 a 631 denuncias en el mismo período.

Otras regiones también presentan aumentos significativos. Piura reportó un incremento del 55.4%, pasando de 1,318 a 2,048 denuncias. Áncash creció un 37%, mientras que Arequipa experimentó un aumento del 29.9%. En total, 17 regiones muestran un aumento respecto al año anterior, evidenciando que la problemática no se limita a la capital, sino que se extiende a diferentes zonas del país.

## Regiones con disminución en denuncias

A pesar del incremento general, algunas regiones muestran una reducción en los casos reportados. Cajamarca, por ejemplo, registró una disminución del 33.3%, pasando de 288 a 192 denuncias. Amazonas también presentó una baja del 24.3%, mientras que Huancavelica y Ucayali redujeron sus cifras en 23.8% y 22.4%, respectivamente.

La región de La Libertad, una de las más afectadas en años anteriores, pasó de 3,492 denuncias en 2024 a 3,089 en 2025, lo que representa una caída del 11.5%. Sin embargo, otras regiones como Cusco, Puno, Tumbes y Madre de Dios muestran aumentos particularmente pronunciados, con incrementos que superan el 50% en algunos casos.

## Panorama nacional y cambios en la dinámica criminal

El análisis a nivel nacional revela que la extorsión se ha convertido en un fenómeno en expansión y con alcance diverso en todo el territorio peruano. Los incrementos porcentuales más altos se concentran en regiones donde este delito no figuraba como uno de los principales problemas, lo que indica un cambio en la dinámica criminal y la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad.

En total, entre enero y agosto de 2025, Perú acumula 18,385 denuncias por extorsión, superando en más de 4,000 las cifras del año anterior. La tendencia de denuncias diarias, que promedia 75 casos, refleja la gravedad de la situación y la dificultad para contener esta problemática en aumento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *