Logo

Más de 32 muertos y crisis humanitaria en Gaza ante plan de ocupación israelí

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Más de 32 muertos y crisis humanitaria en Gaza ante plan de ocupación israelí

Al menos 32 víctimas en ataques israelíes en Gaza y crisis de hambre en aumento

El conflicto en Gaza continúa dejando un saldo trágico, con al menos 32 personas fallecidas en los ataques israelíes del jueves, según informes de las autoridades sanitarias palestinas. Entre las víctimas, 13 eran civiles que buscaban ayuda humanitaria. Además, otras cuatro personas han muerto por malnutrición, en medio de una creciente crisis de hambruna en el territorio sitiado.

En Gaza Ciudad, fuentes médicas informaron que ocho personas murieron tras un bombardeo israelí contra una vivienda en el centro urbano. Por otro lado, en el barrio Tuffah, en el mismo municipio, dos civiles fallecieron en un ataque similar. La intensificación de los bombardeos ha generado un aumento en la violencia en la zona, que ya sufre una grave crisis humanitaria.

Plan de ocupación y condena internacional

Las operaciones militares israelíes en Gaza se han intensificado después de que el gabinete de seguridad de Israel aprobara un plan para tomar el control de Gaza City. Esta estrategia contempla una posible desplazamiento forzado de cientos de miles de palestinos hacia zonas de concentración en el sur del territorio.

El anuncio ha sido duramente criticado a nivel internacional. La ONU expresó su preocupación ante la posible reocupación, y dentro del propio ejército israelí existen voces disidentes que cuestionan la estrategia. En las calles de Gaza, informes de corresponsales indican que amplias áreas del norte han quedado desoladas y sin vida, transformadas en verdaderos páramos.

Mientras tanto, los residentes, como Walaa Sobh, temen ser desplazados nuevamente. Ella, que ya fue desplazada desde Beit Lahiya hacia Gaza City, denuncia la falta de soluciones y recursos adecuados para las familias afectadas. “No tenemos a dónde ir, no hay ingresos, y soy viuda”, expresó en entrevista a Al Jazeera. Piden que, si deben ser desplazados, se les proporcione un lugar digno y ayuda básica como carpas para las familias más vulnerables.

Resistencia y postura de las comunidades

Algunas mujeres, como Umm Sajed Hamdan, han manifestado su negativa a abandonar Gaza. Hamdan, madre de cinco hijos y esposa de un detenido, afirmó que prefiere afrontar la muerte en Gaza que migrar a zonas como al-Mawasi, que consideran inseguras y alejadas de sus raíces.

El analista político Marwan Bishara advirtió sobre la gravedad de la situación. “El plan de Israel para ocupar Gaza es una escalada terrible”, afirmó. Según Bishara, el objetivo sería reocupar la franja y volver a controlar la región militarmente, lo que agravaría aún más la crisis humanitaria.

Expertos como Mohamed Elmasry, del Doha Institute, consideran que estos movimientos forman parte de un intento de desplazar permanentemente a los palestinos, aspirando a vaciar Gaza y ampliar el control israelí desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo. La situación, advierten, puede desembocar en una catástrofe humanitaria aún mayor para los habitantes de Gaza.

Esfuerzos diplomáticos y obstáculos para la ayuda humanitaria

Mientras Israel incrementa sus ataques, el jefe de la inteligencia israelí, David Barnea, viajó a Qatar en busca de reanudar las negociaciones para un alto el fuego, según informaron dos fuentes a Reuters. La visita se produce después de que Hamas mostrara una actitud positiva para retomar los diálogos, en una reunión con la inteligencia egipcia en El Cairo.

Por su parte, la diplomática israelí Sharren Haskel indicó que una administración civil no israelí y pacífica para Gaza es uno de los principios clave para poner fin a la guerra. Entre otros, mencionó la liberación de rehenes, la desmilitarización completa de Gaza y que Israel mantenga el control de seguridad.

La ayuda humanitaria, una crisis paralizada

La entrada de ayuda en Gaza continúa siendo insuficiente. Más de 100 organizaciones humanitarias acusaron a Israel de obstaculizar la llegada de suministros esenciales, muchos de los cuales permanecen retenidos en almacenes en Jordania y Egipto. Pese a las afirmaciones israelíes de que no hay límites para la ayuda, las ONG señalan que desde marzo no han podido ingresar un solo camión con suministros vitales.

Desde Gaza, expertos como Natasha Davies, de Médicos Sin Fronteras, alertan que la ayuda que llega es solo una pequeña muestra en medio de una catástrofe humanitaria. “Tenemos un hospital de trauma donde cada paciente necesita atención y suministros, y solo recibimos ayuda de manera intermitente”, afirmó. La escasez de recursos y la imposibilidad de distribuir ayuda de manera efectiva agravan la situación de miles de palestinos que enfrentan hambre y enfermedades sin asistencia suficiente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *