Logo

Más de 360 muertes y 100 desaparecidos en Pakistán por inundaciones masivas y deslizamientos de tierra

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Más de 360 muertes y 100 desaparecidos en Pakistán por inundaciones masivas y deslizamientos de tierra

Las inundaciones repentinas que azotan el norte de Pakistán han dejado más de 360 personas fallecidas desde el pasado viernes, y aún hay más de 100 desaparecidas. La mayoría de las víctimas se concentran en la provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste del país, donde comunidades enteras han sido arrasadas por las aguas desbordadas, deslaves y el colapso de viviendas, dejando a muchas familias sepultadas bajo los escombros.

Las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de nuevas lluvias intensas y deslizamientos de tierra, y exhortaron a las administraciones locales a mantenerse alertas ante la amenaza de más desastres naturales. Los expertos señalan que las condiciones meteorológicas extremas, agravadas por el cambio climático, están incrementando la frecuencia y la intensidad de estos eventos en la región.

## Las devastadoras inundaciones en Buner

En el distrito de Buner, situado a unos 100 kilómetros de Islamabad, al menos 207 personas han muerto en solo dos días. Las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra han destruido viviendas y arrasado varias comunidades. La zona presenta un relieve predominantemente montañoso, con pendientes pronunciadas que alimentan valles estrechos. La combinación de suelos erosionados y deforestación ha aumentado la vulnerabilidad a los deslizamientos y las inundaciones súbitas.

Las imágenes satelitales muestran cómo las montañas y los pueblos cercanos, incluido Pir Baba, están cubiertos de lodo y escombros tras las lluvias. La maquinaria de búsqueda y rescate trabaja arduamente en la zona, intentando localizar a posibles supervivientes y recuperar cuerpos en medio del caos. La magnitud de la destrucción ha llevado a una situación de emergencia que aún no se ha controlado.

## ¿Qué es un ‘cloudburst’ y por qué es peligroso?

Las autoridades explicaron que Buner fue afectado por un ‘cloudburst’, un fenómeno atmosférico poco frecuente en el que se registran lluvias intensas en un área pequeña en un corto período de tiempo. En este caso, se reportaron más de 150 milímetros de lluvia en solo una hora, durante la mañana del viernes. Este tipo de eventos suele ocurrir en zonas montañosas durante la temporada de monzones y puede provocar deslizamientos y crecidas repentinas de ríos.

Los cloudbursts generalmente abarcan áreas de entre 20 y 30 kilómetros cuadrados y suelen ir acompañados de truenos, relámpagos y, en ocasiones, granizo. La intensidad y rapidez con la que se generan estos fenómenos hacen que las comunidades en zonas vulnerables queden totalmente desbordadas por las aguas, como ocurrió en Buner, donde los residentes describen el estruendo y la fuerza de las lluvias como si fuera el fin del mundo.

Los esfuerzos de rescate están enfocados en zonas donde las viviendas quedaron totalmente destruidas por los torrentes, que arrastraron rocas gigantes y escombros. Aziz Ahmed, un maestro local, señaló que el trueno fue tan fuerte que creyó que era el fin del mundo, reflejando el temor y la confusión que sienten los afectados.

## La temporada de monzones en Pakistán y su impacto

La temporada de monzones en Pakistán suele extenderse desde julio hasta septiembre, siendo agosto su mes de mayor intensidad. Desde finales de junio, las lluvias intensas han provocado deslizamientos y crecidas de ríos que han cobrado la vida de más de 650 personas y dejado a casi 1,000 heridas, según datos oficiales.

El teniente general Inam Haider Malik, presidente de la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres, atribuyó el aumento en la gravedad de las lluvias a los cambios climáticos. «Este año, la intensidad del monzón es entre un 50 y un 60 por ciento mayor que la del año pasado», afirmó.

Las provincias más afectadas son Khyber Pakhtunkhwa, con 425 muertes, y Punjab, con 164. La mayoría de las víctimas han sido por inundaciones repentinas y colapsos de viviendas, muchos de los cuales han sido severos, dejando a comunidades enteras en situación de crisis. La situación requiere una atención urgente y coordinada para evitar nuevas pérdidas humanas y daños materiales significativos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *