Logo

¡Más de 50 barcos de 44 países cruzan el Mediterráneo en la mayor flotilla humanitaria para romper el bloqueo a Gaza!

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Más de 50 barcos de 44 países cruzan el Mediterráneo en la mayor flotilla humanitaria para romper el bloqueo a Gaza!

Una flotilla internacional se prepara para navegar hacia Gaza en respuesta a la crisis humanitaria

Una flota global de barcos está en marcha para zarpar con destino a Gaza, en una iniciativa marítima internacional cuyo objetivo principal es brindar ayuda humanitaria a la población que sufre hambre y crisis en la región. La primera parte de esta expedición, compuesta por decenas de embarcaciones civiles pequeñas, partirá desde puertos españoles el próximo 31 de agosto. Estas naves, que transportan activistas, médicos, trabajadores humanitarios y suministros esenciales, se reunirán en Túnez el 4 de septiembre para coordinarse en la segunda fase del recorrido.

Organizadores califican la llamada *Global Sumud Flotilla* como la mayor misión marítima jamás realizada hacia Gaza. En total, participarán más de 50 barcos y delegaciones de al menos 44 países, demostrando un compromiso internacional sin precedentes en apoyo a la causa palestina.

## Participación internacional y países implicados

Según los organizadores, delegaciones de 44 naciones ya han confirmado su participación en esta misión, que busca romper el bloqueo israelí y aliviar el sufrimiento de los habitantes de Gaza. La flotilla reúne países de seis continentes, incluyendo Australia, Brasil, Sudáfrica y numerosos Estados europeos.

Desde la organización aseguran que todos los participantes actúan independientemente de cualquier gobierno o partido político, motivados únicamente por el deseo de defender los derechos humanos y poner fin a la situación de bloqueo.

## Grupos y actores principales en la misión

El esfuerzo está liderado por cuatro coaliciones principales con experiencia en campañas similares, tanto en tierra como en mar. Entre ellas se encuentran:

– **Movimiento Global a Gaza (GMTG)**: Antes conocido como Marcha Global a Gaza, promueve acciones de solidaridad para apoyar a Gaza y acabar con el bloqueo.
– **Coalición Flotilla de la Libertad (FFC)**: Con 15 años de experiencia en misiones marítimas, ha organizado flotillas anteriores como Madleen y Handala, brindando asesoramiento y apoyo operativo.
– **Flotilla Maghreb Sumud**: Con base en el norte de África, realiza misiones de solidaridad y distribución de ayuda en Palestina.
– **Sumud Nusantara**: Desde Malasia y otros ocho países, esta caravana busca romper el bloqueo y fortalecer la solidaridad entre naciones del Sur Global.

En conjunto, estos grupos conforman la flotilla civil coordinada más grande de la historia.

## Personas y figuras públicas involucradas

El portal oficial de la *Global Sumud Flotilla* informa que la coalición está integrada por activistas, médicos, artistas, abogados, religiosos y marinos, todos unidos en defensa de la dignidad humana y el fin del bloqueo. Entre los nombres destacados se encuentran la activista sueca Greta Thunberg, la historiadora Kleoniki Alexopoulou, la defensora de derechos Yasemin Acar y otros líderes en derechos humanos, ciencias sociales y activismo.

A pesar de que cientos de participantes formarán parte de la flotilla organizada, tensas cifras de participación registradas por otros miles de personas muestran el alcance global del movimiento.

## Fechas de salida y duración del viaje

Desde Barcelona, Saif Abukeshek informó que los detalles específicos sobre los puertos de partida y las embarcaciones se darán a conocer en su momento por razones de seguridad. La flota estima que el recorrido de aproximadamente 3,000 kilómetros durará entre siete y ocho días, dependiendo de las condiciones marítimas.

## ¿Qué es una flotilla y por qué se envía ayuda por mar?

Una flotilla consiste en un grupo de barcos coordinados para transportar suministros vitales, como alimentos y medicinas, a zonas en crisis, especialmente cuando las rutas terrestres o aéreas están bloqueadas. Desde 2007, Israel mantiene un control estricto sobre el espacio aéreo y las aguas territoriales de Gaza, impidiendo el ingreso de mercancías y personas. La destrucción del aeropuerto internacional de Yasser Arafat en 2001 dejó a Gaza sin una infraestructura aeroportuaria funcional.

Las flotillas humanitarias, respaldadas por organizaciones internacionales y leyes navales, buscan desafiar el bloqueo y enviar un mensaje claro: la situación en Gaza debe cambiar. La *Sumud Flotilla* pretende demostrar que el envío de ayuda por mar es una vía efectiva para romper la cuarentena y promover la solidaridad internacional en defensa de los derechos palestinos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *