Logo

Más de una docena de países condenan las amenazas y operaciones encubiertas de los servicios de inteligencia de Irán en Europa y Norteamérica

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Más de una docena de países condenan las amenazas y operaciones encubiertas de los servicios de inteligencia de Irán en Europa y Norteamérica

Estados Unidos y aliados condenan las amenazas de los servicios de inteligencia de Irán

Este jueves, Estados Unidos y una docena de países aliados emitieron una contundente condena contra Irán por las actividades de sus agencias de inteligencia. Acusan a Teherán de realizar una serie de acciones hostiles en Europa y Norteamérica, incluyendo intentos de asesinato, secuestros y acoso a ciudadanos y disidentes. En un comunicado conjunto, los gobiernos denunciaron un patrón coordinado de operaciones que violan claramente su soberanía.

Alianza internacional frente a las operaciones iraníes

En la declaración, los países firmantes —entre ellos Reino Unido, España, Alemania, Francia, Canadá, Bélgica, Austria, Suecia, Países Bajos, República Checa, Dinamarca, Finlandia y Albania— expresaron su solidaridad en la oposición a los esfuerzos iraníes por atentar contra sus ciudadanos. Además, advirtieron que estas acciones no solo son realizadas por agentes del Estado, sino que también cuentan con el apoyo de redes criminales internacionales.

Según el texto, las agencias iraníes colaboran cada vez más con organizaciones criminales para atacar a periodistas, disidentes, ciudadanos judíos y funcionarios, tanto actuales como retirados, en Europa y Norteamérica. La declaración calificó estas actividades como “inaceptables” y reafirmó el compromiso conjunto de trabajar para frenar estos ataques.

Exhortación a Irán y antecedentes recientes

El documento hizo un llamamiento directo a Irán para que detenga de inmediato estas actividades ilegales en los respectivos territorios. Aunque no se especificaron ataques concretos, la declaración dejó en claro que cualquier intento de este tipo será considerado como una violación de la soberanía de los países firmantes. Además, los gobiernos prometieron colaborar para frustrar futuros complots o acciones hostiles.

Las preocupaciones sobre la actividad de inteligencia iraní no son nuevas. En el Reino Unido, funcionarios han advertido sobre el aumento de complots presuntamente orquestados por Teherán, incluyendo vigilancias y amenazas contra periodistas exiliados. A principios de este mes, el Parlamento británico declaró que Irán representa una amenaza “amplia, persistente e impredecible”.

Casos y amenazas en Europa y Estados Unidos

En Alemania, las autoridades arrestaron en julio a un sospechoso de espiar para Irán, quien habría recolectado información sobre objetivos judíos en Berlín. Aunque no se revelaron detalles adicionales, el caso se suma a varias operaciones frustradas en años recientes. En Estados Unidos, las amenazas iraníes también han afectado la seguridad de exfuncionarios del gobierno de Donald Trump. La administración de Joe Biden ha brindado protección financiada por el Estado a figuras como el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, el exsecretario de Estado Mike Pompeo y el exenviado para Irán, Brian Hook, quienes han sido identificados como blancos de amenazas.

Este endurecimiento diplomático refleja un escenario de creciente tensión entre Irán y Occidente, en medio de una serie de acciones y contraataques que complican aún más la relación entre estas partes. La cooperación internacional en la lucha contra las actividades hostiles de Teherán busca frenar una serie de operaciones que amenazan la seguridad regional y global, y que parecen intensificarse en los últimos meses.

(Con información de agencias)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *