Logo

Masacre en funeraria de Ciudad de Guatemala: siete muertos y doce heridos en enfrentamiento entre pandillas durante velorio

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Masacre en funeraria de Ciudad de Guatemala: siete muertos y doce heridos en enfrentamiento entre pandillas durante velorio





Masacre en funeral en Guatemala refleja la escalada de violencia de pandillas

Una tragedia durante un velorio en la capital guatemalteca deja siete muertos

Una violenta confrontación entre pandillas en Guatemala culminó en una masacre ocurrida en plena madrugada, dejando un saldo de siete personas fallecidas y al menos doce heridas. El incidente tuvo lugar en una funeraria ubicada en la Avenida Centroamérica, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, donde familiares y amigos velaban a Jeiber Gabriel Vargas Ávila, un mecánico asesinado a tiros días antes.

El ataque fue perpetrado por un grupo de presuntos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), que irrumpieron en el lugar y dispararon contra los asistentes. Según las autoridades, seis personas murieron en el acto, mientras que otras doce fueron trasladadas de emergencia al Hospital General San Juan de Dios. Lamentablemente, uno de los heridos falleció en el centro médico, elevando la cifra de víctimas fatales a siete.

## Conflicto entre pandillas y fallos en la seguridad

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que el ataque fue motivado por una disputa entre las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, que luchan por el control territorial en varias regiones del país. La víctima, Vargas Ávila, era señalado por las autoridades como un integrante de Barrio 18 con antecedentes penales, lo que amplía el contexto de violencia y enfrentamientos entre estos grupos criminales.

Jiménez explicó que, en el momento del ataque, la funeraria era considerada un evento de alto riesgo, por lo que se asignaron agentes de seguridad en sus inmediaciones. Sin embargo, estos oficiales abandonaron el lugar minutos antes del incidente, permitiendo que los agresores ingresaran sin obstáculos. La decisión de retirar a los policías ha sido duramente criticada y será objeto de investigación.

El ministro expresó su indignación y prometió que los agentes involucrados serán sometidos a una revisión interna y, en caso de responsabilidad, serán puestos a disposición de los tribunales. Además, afirmó que este tipo de crímenes no solo afectan a las víctimas directas, sino que reflejan un problema mayor: la presencia y expansión de las pandillas en el país, que representan un «cáncer» para Guatemala.

## La lucha contra las pandillas y la situación actual en Guatemala

Este nuevo acto de violencia reaviva las preocupaciones sobre la influencia de las organizaciones criminales en el país. Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, ambas originadas en Los Ángeles en los años 80, han logrado extender sus redes por Centroamérica, México y Estados Unidos. Se les vincula con delitos como extorsión, tráfico de drogas y sicariato, generando un clima de inseguridad constante.

En un intento por frenar esta violencia, en junio de 2024, el gobierno guatemalteco reforzó la seguridad en una prisión de máxima seguridad destinada a recluir a miembros de estas organizaciones. Sin embargo, los recientes sucesos muestran que las medidas todavía no son suficientes para detener la escalada de violencia en barrios y comunidades enteras.

Según datos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), Guatemala ha registrado 2.869 homicidios en lo que va de 2024. La mayoría de estos crímenes permanecen impunes, lo que perpetúa el ciclo de violencia y desconfianza en las instituciones de justicia.

El ministro Jiménez concluyó asegurando que las fuerzas de seguridad responderán de manera rápida y contundente ante estos hechos, pero la comunidad y las autoridades coinciden en que se requiere una estrategia integral para desmantelar las estructuras criminales y devolver la paz a las calles del país.

(Con información de AP y EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *