Logo

¡Masacre en Gaza! Más de 105 Palestinos Mueren en Intensos Ataques de Israel Mientras la Ciudad Caen en Medio de Bombardeos Devastadores y Crisis Humanitaria Sin Precedentes

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Masacre en Gaza! Más de 105 Palestinos Mueren en Intensos Ataques de Israel Mientras la Ciudad Caen en Medio de Bombardeos Devastadores y Crisis Humanitaria Sin Precedentes

Continúa la ofensiva militar israelí en Gaza, con más de 50 palestinos muertos

La campaña militar de Israel en Gaza no cesa, y en las últimas horas ha dejado al menos 50 víctimas palestinas, entre ellas civiles que buscaban ayuda humanitaria. La operación busca tomar el control de Gaza, la ciudad más grande del enclave, hogar de aproximadamente un millón de habitantes.

El martes, al menos 105 palestinos perdieron la vida en toda la franja, en medio de bombardeos que destruyen zonas densamente pobladas, especialmente en el barrio de al-Sabra, que ha estado bajo ataque constante durante días. De esas víctimas, al menos 32 eran civiles que intentaban acceder a asistencia humanitaria.

Respuesta internacional y declaraciones de las autoridades israelíes

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel atraviesa una “fase decisiva” en la guerra, preparándose para tomar Gaza pese a las condenas internacionales. La operación terrestre ha intensificado los ataques, y las fuerzas israelíes están avanzando en la ciudad, según informes oficiales.

Hind Khoudary, periodista de Al Jazeera, señaló que los palestinos están atrapados en una especie de “jaula aérea” en Gaza, donde los bombardeos persiguen a los civiles sin descanso. Además, la población sufre una severa crisis alimentaria, agravada por un bloqueo que impide la llegada de ayuda básica. Desde el inicio del conflicto, al menos 361 personas han fallecido por hambre, y en las últimas 24 horas, 13 más han muerto por inanición.

Violencia en zonas civiles y ataques específicos

El martes, un ataque israelí en el barrio de al-Mawasi, cerca de Khan Younis, provocó la muerte de al menos 21 personas, entre ellas siete niños, que hacían fila para obtener agua. Imágenes compartidas por las autoridades palestinas mostraron cuerpos y recipientes ensangrentados en el lugar del ataque, que Israel había declarado previamente como una “zona segura”.

En Gaza City, un bombardeo israelí impactó la vivienda de la familia al-Af, causando la muerte de 10 personas, en su mayoría mujeres y niños. La oficina de medios del gobierno palestino condenó estos crímenes, calificándolos como “atroces” y acusando a Washington de complicidad. Además, la prensa internacional reporta la muerte de más de 270 periodistas en el conflicto, en lo que se considera la guerra más mortífera para comunicadores en la historia moderna de Gaza.

Avance en la ofensiva terrestre y situación internacional

El martes, miles de reservistas israelíes se presentaron para cumplir su servicio, en medio de una aparente estancamiento en las negociaciones de paz. Qatar informó que Hamas aceptó una propuesta de alto el fuego, pero Israel aún no ha dado respuesta. El mediador de Qatar también advirtió que la ocupación de Gaza representa una amenaza para todos, incluyendo a los rehenes israelíes.

Mientras tanto, Israel ha reforzado su bloqueo en Gaza, restringiendo incluso la entrada de ayuda humanitaria. El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, afirmó que las operaciones terrestres se intensifican y que están profundizando su ofensiva, con decenas de miles de soldados movilizados. Sin embargo, informes indican que unos 365 soldados israelíes se han negado a participar en las operaciones.

El primer ministro Netanyahu, quien enfrenta cargos por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional, afirmó que Israel trabaja para derrotar a Hamas. Por otro lado, las fuerzas hutíes en Yemen lanzaron cuatro drones contra objetivos en Israel, incluyendo áreas cercanas a Tel Aviv y el aeropuerto Ben Gurion, en respuesta a la ofensiva en Gaza y a la muerte del primer ministro y funcionarios yemeníes en Sanaa.

En un contexto internacional, Palestina celebró el reconocimiento del Estado por parte de Bélgica, mientras que otros países continúan llamando a la comunidad internacional a actuar frente a la crisis humanitaria en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *