Logo

¡Masacre en Guayaquil! Seis presos mueren en sangrienta batalla en la cárcel del Litoral

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
¡Masacre en Guayaquil! Seis presos mueren en sangrienta batalla en la cárcel del Litoral

Mueren seis presos en la cárcel de Guayaquil en medio de violencia interna

La cárcel principal de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, fue escenario de una masacre que dejó seis reclusos muertos, según informó la Policía la noche del sábado. Los hechos ocurrieron en medio de enfrentamientos violentos que suelen caracterizar a las prisiones del país, donde las disputas entre bandas rivales terminan con frecuentes episodios de violencia extrema.

Historial de violencia en las cárceles ecuatorianas

Las cárceles de Ecuador han sido históricamente escenarios de enfrentamientos brutales entre reclusos, en ocasiones con cuerpos desmembrados y actos de quema de cadáveres. Desde 2021, estos enfrentamientos han dejado más de 500 personas fallecidas, evidenciando una crisis penitenciaria grave y persistente. La Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, ha sido particularmente afectada. En septiembre de 2021, una masacre en ese mismo penal dejó más de un centenar de muertos, marcando uno de los episodios más sangrientos en la historia del sistema carcelario del país.

Detalles del incidente y respuesta policial

La Policía informó que las muertes ocurrieron en los pabellones tres y diez de la Penitenciaría del Litoral. Hasta el momento, no se han divulgado detalles específicos sobre las circunstancias de los hechos. La institución afirmó que las unidades policiales están investigando y verificando indicios adicionales en el lugar.

Este tipo de incidentes reflejan la grave problemática de seguridad en las cárceles ecuatorianas, donde el control y la gestión de las prisiones continúan siendo un desafío para las autoridades. La situación genera preocupación tanto a nivel nacional como internacional, dada la recurrencia y gravedad de estos episodios de violencia interna.

Para más información sobre la situación en Ecuador, puedes visitar este enlace.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *