Logo

Masacre en Minas de Bolívar: Cinco Mineros Asesinados en Ataque del ELN y Desplazamiento Masivo

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Masacre en Minas de Bolívar: Cinco Mineros Asesinados en Ataque del ELN y Desplazamiento Masivo

Al menos cinco mineros asesinados en una masacre en San Pablo, Bolívar

En una escalofriante violencia ocurrida esta semana, al menos cinco mineros perdieron la vida en una masacre ocurrida en una mina de oro ubicada en el municipio de San Pablo, en el departamento de Bolívar, al norte de Colombia. La información fue confirmada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Según su informe, el ataque fue perpetrado en el caserío El Jardín, una zona rural del municipio, cuando hombres armados, presuntamente del Frente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), irrumpieron en la mina y abrieron fuego de manera indiscriminada. La violencia dejó a varias personas muertas y causó daños materiales significativos.

Detalles del ataque y consecuencias

Indepaz detalló que las víctimas fatales incluyen a tres mineros identificados preliminarmente como Carlos Alberto Castro, Luis Guillermo Méndez y José Estiben Campuzano. Los otros dos cuerpos aún no han sido reconocidos oficialmente. Además, el ataque destruyó maquinaria pesada y provocó el desplazamiento de la comunidad minera local.

Este evento representa la masacre número 68 en lo que va del año en Colombia, evidenciando la gravedad de la situación en varias regiones del país, donde la violencia y el conflicto armado continúan afectando a la población civil.

Respuesta institucional y contexto de la violencia

La Defensoría del Pueblo solicitó al gobierno colombiano que tome medidas inmediatas en San Pablo. La institución advirtió que la presencia y las acciones de grupos armados ilegales en la zona generan un riesgo constante, incluyendo violaciones a los derechos humanos de la comunidad.

El organismo también resaltó que la disputa por el control de las minas de oro y otros recursos ha intensificado los desplazamientos, amenazas y el control social por parte de estos grupos, principalmente del ELN y del Clan del Golfo, la banda criminal más poderosa del país, también conocida como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Esta organización es considerada heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La situación en San Pablo refleja la complejidad del conflicto armado interno y la presencia de múltiples actores ilegales que controlan recursos estratégicos, generando un impacto humanitario creciente en la región.

Contexto adicional y noticias relacionadas

Por otro lado, en noticias relacionadas, se reporta que el tifón Kalmaegi tocó tierra en el centro de Vietnam, dejando al menos 142 muertos y 127 desaparecidos a causa de inundaciones devastadoras en Filipinas, según cifras oficiales.

Para más detalles, visita este enlace.

(FIN) EFE / CCH | Publicado el 6 de noviembre de 2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *