Logo

¡Masacre en RDC: 89 Muertos en Ataques de Milicianos ISIS en Kivu del Norte!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Masacre en RDC: 89 Muertos en Ataques de Milicianos ISIS en Kivu del Norte!

Incremento en la violencia en el este de RDC: 89 muertos en ataques de grupos vinculados al Estado Islámico

Las autoridades de la República Democrática del Congo (RDC) reportaron este martes un aumento en el número de víctimas mortales tras dos ataques perpetrados por milicias rebeldes vinculadas al Estado Islámico en la región de Kivu del Norte. Hasta ahora, se ha confirmado la muerte de 89 personas, en uno de los episodios más sangrientos en décadas en esta zona marcada por conflictos armados recurrentes.

Según las informaciones oficiales, 71 civiles fueron asesinados en un funeral en la aldea de Nyoto el lunes por la noche. La tragedia se agravó con un segundo ataque ocurrido al día siguiente en Beni, donde otras 18 personas perdieron la vida. Ambos incidentes ocurrieron en una región fronteriza con Uganda, conocida por su alta actividad de grupos armados que luchan por el control territorial y recursos naturales.

## Ataques en horas nocturnas y escenas de horror

El ataque más violento comenzó alrededor de las 10 de la noche del lunes en Nyoto, cuando decenas de asistentes estaban en un velatorio. Testigos locales relataron que los rebeldes irrumpieron en la ceremonia y dispararon de manera indiscriminada contra los presentes, dejando un escenario de caos y destrucción.

El padre Paluku Nzalamingi, párroco de Manguredjipa, describió la escena como «horrible», señalando que muchos de los asistentes fueron asesinados a tiros en plena ceremonia. Las viviendas en la zona también fueron blanco de los ataques: al menos 14 hogares fueron incendiados, y algunas víctimas fueron quemadas vivas en sus propios domicilios, mientras que otras fueron abatidas al intentar huir. Cuatro personas resultaron heridas en el asalto.

## La respuesta militar y las limitaciones en la lucha contra los rebeldes

A pesar de la presencia de fuerzas armadas congoleñas y unidades del ejército ugandés en la zona, los ataques continúan ocurriendo con frecuencia. La operación militar conjunta, iniciada en noviembre de 2021, no ha logrado frenar la escalada de violencia, y expertos advierten que los rebeldes se han dispersado en diferentes áreas, actuando en grupos pequeños y peligrosos.

Onesphore Sematumba, analista de Crisis Group International, explicó que la estrategia militar solo ha dispersado a las milicias, generando un efecto de «golpear el avispero». Como resultado, los rebeldes han intensificado sus ataques y acciones violentas, incluyendo saqueos y contrabando de recursos, en un contexto de creciente inseguridad.

## La complejidad del conflicto y su impacto en la población civil

Las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), de origen ugandés y leales al Estado Islámico desde 2019, no solo atacan a civiles, sino que también participan en actividades ilícitas como el robo y el contrabando, aprovechando las vetas de oro en la región de Bapere. Esto ha atraído la presencia de diversas milicias locales y bandas criminales, complicando aún más la situación.

Desde julio, la violencia ha causado la muerte de más de 150 civiles en las provincias de Ituri y Kivu del Norte. En agosto, los ataques de las ADF dejaron más de 40 víctimas en varios asentamientos, y en julio, la masacre en una iglesia con decenas de muertos, incluyendo mujeres y niños, generó condenas internacionales. La persistente violencia evidencia la difícil situación de protección para la población civil en esta zona en conflicto.

[Más información sobre la masacre en la República Democrática del Congo](https://www.infobae.com/america/mundo/2025/07/27/masacre-en-la-republica-democratica-del-congo-rebeldes-vinculados-al-estado-islamico-asesinaron-a-mas-de-30-personas-en-una-iglesia/)

La situación en Kivu del Norte continúa siendo una de las crisis humanitarias más graves de la región, con comunidades atrapadas en medio de enfrentamientos armados y sin una solución a la vista.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *