Logo

Medios intensifican esfuerzos por un alto el fuego en Gaza mientras mediadores internacionales buscan detener la escalada israelí

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Medios intensifican esfuerzos por un alto el fuego en Gaza mientras mediadores internacionales buscan detener la escalada israelí





Negociaciones y Crisis Humanitaria en Gaza

Diálogo mediado en busca de un alto el fuego en Gaza

Las conversaciones indirectas previas entre Israel y Hamas, facilitadas por mediadores internacionales, concluyeron sin resultados concretos para poner fin al conflicto en Palestina. Sin embargo, en los últimos días, han surgido nuevos esfuerzos diplomáticos. El primer ministro y ministro de Exteriores de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, sostuvo una reunión con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi para discutir un posible alto el fuego en Gaza.

Según un comunicado de la presidencia egipcia, ambos líderes destacaron la importancia de trabajar juntos para lograr un acuerdo que detenga la violencia en la región. Además, expresaron su rechazo a la reocupación de la Franja de Gaza y a la desplazamiento de palestinos, en un contexto en el que Israel busca tomar el control de Gaza City y desalojar a la población local. Ambos mandatarios reiteraron que la creación de un Estado palestino sigue siendo “el camino hacia la paz”.

Esfuerzos diplomáticos y obstáculos actuales

Fuentes cercanas a las negociaciones informan que en Egipto se están llevando a cabo “discusiones intensas” entre una delegación de Hamas y mediadores internacionales. Hamas, que administra Gaza, ha insistido en la necesidad de un cese al fuego, pero Israel, liderado por Benjamin Netanyahu, ha rechazado hasta ahora dichas propuestas.

Desde el inicio del conflicto, mediadores en Egipto, Qatar y Estados Unidos han tratado de facilitar un acuerdo que ponga fin a la violencia, que ya ha cobrado la vida de más de 62,000 palestinos, la mitad de ellos mujeres y niños. Sin embargo, los esfuerzos por lograr un cese al fuego duradero han sido infructuosos hasta ahora.

Un antecedente importante fue un alto el fuego negociado en enero, mediado por Qatar, Egipto y EE. UU., que fue roto por Israel en marzo. Desde entonces, se ha impuesto un bloqueo total en Gaza, provocando una crisis humanitaria severa, con hambruna y desnutrición generalizada. Más de 260 palestinos han fallecido debido al hambre y la escasez de recursos provocada por Israel.

Condiciones de crisis y llamados internacionales

Las negociaciones recientes en Doha, que duraron varias semanas, concluyeron el 25 de julio sin ningún acuerdo. El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, visitó el cruce de Rafah en Gaza y afirmó que la gira del primer ministro de Qatar busca consolidar esfuerzos para presionar a ambas partes y alcanzar un acuerdo cuanto antes. La crisis humanitaria, con más de dos millones de habitantes en Gaza, ha sido alertada por agencias de la ONU y organizaciones humanitarias, que advierten de un colapso inminente.

Abdelatty subrayó la gravedad de la situación, calificándola como “más allá de la imaginación”. Mientras tanto, miles de palestinos han tenido que abandonar Gaza City ante la inminente ofensiva israelí.

Perspectivas y críticas internacionales

Expertos como Abdullah Al-Arian, profesor de historia en la Universidad de Georgetown en Qatar, señalan que, aunque se han realizado negociaciones similares en el pasado, la falta de voluntad política de Israel ha sido un obstáculo principal. Al-Arian afirmó que “los genocidios no terminan mediante soluciones negociadas”, sino que generalmente cesan cuando la comunidad internacional ejerce presión o interviene de manera externa.

El lunes, Amnistía Internacional acusó a Israel de implementar una “política deliberada” de hambre en Gaza. La organización destacó en su informe que Israel está llevando a cabo una campaña consciente de hambruna en el territorio, en medio de advertencias de la ONU y otros grupos de ayuda sobre el riesgo de una crisis alimentaria grave.

La comunidad internacional continúa exigiendo que se permita la entrada de ayuda humanitaria y se detengan las acciones militares que agravan la crisis en Gaza.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *