Logo

Mega yate de oligarca ruso incautado en EE.UU. se subasta entre estrictos requisitos para grandes fortunas

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Mega yate de oligarca ruso incautado en EE.UU. se subasta entre estrictos requisitos para grandes fortunas





Subasta de lujo: el yate incautado a oligarcas rusos

Un megayate de lujo en subasta en Estados Unidos

Un impresionante megayate de lujo, incautado a oligarcas rusos sancionados, protagoniza una inusual subasta organizada por el gobierno de Estados Unidos en San Diego. La embarcación, conocida como Amadea, será vendida al mejor postor en una puja cerrada que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre.

Este yate de 106 metros de eslora destaca por sus lujos y comodidades, que incluyen una piscina infinita, helipuerto y elegantes salones. La subasta se realiza en un contexto marcado por las sanciones internacionales a Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania. La incautación y venta de esta embarcación forma parte de las medidas para desmantelar los activos de oligarcas sancionados.

Detalles y requisitos de la subasta

El Amadea, en su momento valorado en unos USD 350 millones, actualmente tiene un precio estimado entre USD 80 y USD 120 millones. La venta está dirigida a un grupo muy selecto de potenciales compradores, ya que solo quienes acrediten un patrimonio neto mínimo de USD 500 millones podrán participar. Además, deben presentar una fianza de USD 10 millones y pasar por un exhaustivo proceso de verificación de identidad y cumplimiento normativo, según informó la cadena CNN.

El proceso de compra se realiza bajo la modalidad de puja sellada, en la que solo el ofertante con la mejor propuesta se llevará la embarcación, que será entregada en las condiciones en las que se encuentre, en San Diego. Es posible solicitar inspecciones previas, pero estas están sujetas a estrictas condiciones de confidencialidad y seguridad, y solo si la documentación del interesado es aprobada previamente.

Características y antecedentes del yate

Construido en 2017, el Amadea cuenta con seis cubiertas, ocho camarotes, gimnasio, centro de salud, cine privado, tanque para langostas y un amplio salón con chimenea de mármol y piano. En 2022, fue tasado en USD 230 millones, aunque su valor actual puede variar debido a la incertidumbre legal en torno a su propiedad.

Solo entre 50 y 100 personas en todo el mundo poseen la capacidad financiera para adquirir un yate de estas características, según estimaciones de expertos de Arizton Advisory and Intelligence. La incautación del barco en Fiyi, en 2022, fue parte de una operación del Departamento de Justicia de EE. UU. a través de la fuerza especial KleptoCapture, creada específicamente para perseguir activos de oligarcas rusos sancionados tras la invasión a Ucrania.

Implicaciones y costos asociados

La subasta del Amadea genera debates sobre los costos de su custodia y las implicaciones de la venta, que incluyen gastos legales y de mantenimiento. La operación también pone en evidencia los esfuerzos internacionales por despojar a los oligarcas sancionados de sus activos, además de cuestionar los riesgos legales futuros para el gobierno estadounidense.

El proceso, que contempla inspecciones restringidas y requisitos estrictos, busca garantizar la transparencia y seguridad en la venta de una embarcación que simboliza la opulencia de un sector afectado por sanciones internacionales. La subasta también refleja la creciente tendencia de los gobiernos a utilizar la incautación de activos como estrategia para presionar a oligarcas y actores vinculados a regímenes sancionados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *