Logo

Melissa Klug desafía el rol paternal de Abel Lobatón: “Mis hijas no lo necesitaron”

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Melissa Klug desafía el rol paternal de Abel Lobatón: “Mis hijas no lo necesitaron”





Melissa Klug cuestiona el rol paternal de Abel Lobatón y su impacto en la crianza de sus hijas

Melissa Klug habla sobre la participación de Abel Lobatón en la crianza de sus hijas

En una reciente entrevista en el programa ‘Esta Noche’, conducido por La Chola Chabuca, Melissa Klug abordó con contundencia el papel del exfutbolista Abel Lobatón en la vida de sus hijas, Melissa y Samahara. La empresaria expresó que la presencia del padre fue mínima y que ellas no dependieron de él para crecer y formar su carácter.

Klug aseguró que, desde muy joven, ella asumió la responsabilidad total de la crianza de sus hijas. «Ya mis hijas están grandes, no lo necesitaron. Siempre estuve yo para sacarlas adelante, eso es lo que hice. Formé unas mujeres fuertes y responsables», afirmó. La experiencia, según explicó, la convirtió en una figura de referencia tanto emocional como en su rol de madre y padre a la vez.

El rol de la madre y la importancia de la familia cercana

La empresaria recordó que enfrentó la maternidad en solitario desde que tenía 18 años, cuando esperaba su tercera hija. Reconoció que, aunque fue joven y cometió errores, aprendió en el proceso y logró criar a sus hijas con amor y disciplina. Además, resaltó la figura de su abuela Angelita, quien fue fundamental en la crianza de sus hijas tras su fallecimiento reciente.

«Mi abuela me ayudó en todo, incluso a aprender a cambiar pañales. Ella me crió y me enseñó todo lo que sé», comentó Klug, quien afirmó que su abuela cumplió un doble rol de madre y mentora, llenando los vacíos que dejó la ausencia de Lobatón en la familia.

Posición de Melissa sobre la participación de Abel Lobatón

Desde hace tiempo, Melissa Klug ha sido clara en señalar que el exfutbolista no participó en las responsabilidades afectivas ni económicas durante la infancia de sus hijas. La empresaria ha asegurado que la crianza fue casi en su totalidad una labor personal, con apoyo limitado de Lobatón. Esto refuerza su postura de que la formación de Melissa y Samahara fue principalmente responsabilidad suya y de su entorno cercano.

Por otro lado, Samahara Lobatón, su hija, ha compartido episodios que marcan su percepción sobre la paternidad de su padre. En el programa ‘El Valor de la Verdad’, confesó que durante su infancia sentía un profundo cariño por su papá, pero la relación se vio afectada por su ausencia.

Uno de los momentos que más la marcaron fue cuando Abel Lobatón la dejó plantada en una cita, sin avisar ni dar explicaciones. «Nos dejó plantadas a mí y a mi hermana, sin llamar ni decir que no podía llegar», relató Samahara. La falta de presencia y apoyo económico dejó huellas duraderas en su vida y en la de su hermana menor, Melissa. Ella fue enfática en señalar que su padre nunca fue un referente en lo emocional ni en lo financiero.

Reflexión sobre la crianza y el impacto familiar

Estas declaraciones ponen en evidencia cómo la ausencia de un padre puede influir en la formación de sus hijos. Sin embargo, tanto Melissa como Samahara han logrado construir sus vidas, en gran parte, gracias al esfuerzo personal y al apoyo de otros miembros de su familia. La historia de estas mujeres refleja la resiliencia y la importancia del rol materno en la crianza, incluso en las circunstancias más adversas.

La experiencia de Samahara, en particular, demuestra que las heridas de la ausencia pueden superarse con el tiempo, y que la percepción sobre la paternidad puede variar según las vivencias personales. La historia continúa desarrollándose, pero queda claro que en esta familia, la fuerza y el compromiso de la madre han sido fundamentales para su desarrollo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *