Logo

México avanza en tecnología de semiconductores, salud y vehículos eléctricos para un futuro innovador

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
México avanza en tecnología de semiconductores, salud y vehículos eléctricos para un futuro innovador

Innovación tecnológica en la atención sanitaria

El director general de INNOVA Bienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez, resaltó que los estados de Puebla, Jalisco y Sonora juegan un papel fundamental en el desarrollo de semiconductores en México. Explicó que la primera fase del proyecto contempla investigaciones en materiales realizadas por el CIMAV, además del diseño de un chip en el INAOE. Este esfuerzo dará como resultado un prototipo capaz de medir creatinina en saliva, una herramienta con aplicaciones directas en el sector salud.

Este proyecto cuenta con asociaciones internacionales, colaborando con empresas y centros de investigación en Asia y Europa. Para finales de 2025, se espera firmar un acuerdo con la empresa mexicana Circuify Semiconductors para lanzar el primer diseño comercial. Además, se están negociando otros convenios con diferentes compañías tecnológicas para ampliar el alcance del proyecto.

## Avances en semiconductores y movilidad eléctrica

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, anunció el progreso en dos iniciativas estratégicas: Kutsari, que trabaja en el desarrollo de semiconductores basados en principios de la mecánica cuántica, y Olinia, centrada en la creación de un vehículo eléctrico nacional, seguro, ecológico y accesible. Ambos proyectos representan una nueva etapa donde la ciencia y las humanidades se integran para promover el bienestar social y potenciar el desarrollo tecnológico del país.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México comunicará temas de interés nacional e internacional, además de responder a las preguntas de la prensa. La conferencia, conocida como ‘La Mañanera’, se transmitirá en vivo a través de Infobae México, brindando información actualizada sobre las acciones del gobierno y avances en ciencia y tecnología.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *