Logo

México expulsa a 26 narcotraficantes a EE.UU. por seguir delinquiendo en penales, revela Harfuch

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
México expulsa a 26 narcotraficantes a EE.UU. por seguir delinquiendo en penales, revela Harfuch





Expulsión de 26 presuntos narcotraficantes a EE.UU. y avances en seguridad

El Gobierno de México expulsa a 26 narcotraficantes a Estados Unidos por vínculos con organizaciones criminales

El gobierno mexicano anunció la expulsión de 26 personas con presuntos vínculos con cárteles de drogas, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que estas deportaciones se realizaron debido a que los individuos seguían delinquiendo desde las cárceles mexicanas.

Según Omar García Harfuch, titular de la SSPC, la decisión de entregar a estos narcotraficantes a las autoridades estadounidenses se tomó después de detectar que continuaban operando desde prisión. Estos individuos mantenían actividades ilícitas, como extorsión, secuestro y homicidio, incluso tras su captura. Además, algunos de ellos intentaban obtener recursos legales para lograr su liberación anticipada.

Actividad criminal desde las prisiones y riesgos para la seguridad pública

En una conferencia de prensa, Harfuch explicó que estos criminales aprovechaban las visitas en los penales para coordinar operaciones y mantener sus redes delictivas. Estas interacciones facilitaban amenazas a funcionarios, extorsiones y la expansión de redes de corrupción, lo que representaba un grave riesgo para la seguridad nacional.

El funcionario también detalló que muchos de los reclusos habían obtenido amparos que los protegían de ser trasladados a cárceles de menor seguridad. La autoridad prevé que algunos de estos recursos judiciales podrían permitir su liberación temprana, lo cual sería un grave retroceso en la lucha contra el crimen organizado y una ofensa a las víctimas.

Amenazas internas y casos destacados

Harfuch mencionó que, incluso desde prisión, estos narcos dirigían actividades ilegales y buscaban mantener el control sobre sus operaciones. También destacó que los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, estarían vinculados con el homicidio de 17 custodios penitenciarios, pese a estar recluidos.

El secretario de Seguridad afirmó que estas acciones buscan evitar que los delincuentes sigan operando desde las cárceles, lo cual incrementa el riesgo para el personal penitenciario y la sociedad en general.

Compromiso internacional y perfiles de los narcotraficantes entregados

El Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no aplicar la pena de muerte a estos 26 narcotraficantes ni a los 29 entregados en febrero pasado. Entre los destacados figuran:

  • José Jesús Méndez Vargas, conocido como “El Chango”, fundador de La Familia Michoacana.
  • Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z-40”, exlíder de Los Zetas y creador del Cártel del Noreste.
  • Óscar Omar Treviño Morales, “El Z-42”, hermano de Z-40 y también líder del CDN.
  • Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini”, quien lidera el brazo financiero del CJNG.

Este tipo de acciones refleja un esfuerzo coordinado para desmantelar redes criminales y fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad. La expulsión de estos narcotraficantes busca reducir su influencia y evitar que continúen operando desde el interior de las cárceles mexicanas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *