Logo

México Transfiere a 26 Líderes de Cárteles como Sinaloa y CJNG a EE.UU. Bajo Acuerdo sin Pena de Muerte

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
México Transfiere a 26 Líderes de Cárteles como Sinaloa y CJNG a EE.UU. Bajo Acuerdo sin Pena de Muerte





Traslado de 26 criminales de cárteles a EE.UU. genera impacto en México

Operativo de alta complejidad traslada 26 presuntos líderes del crimen organizado a EE.UU.

En una operación que ha causado revuelo en México, el Gobierno mexicano llevó a cabo un operativo de gran envergadura para trasladar a 26 presuntos líderes y operadores de cárteles criminales a Estados Unidos. La acción se realizó el pasado martes 12 de agosto y formó parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad entre ambos países. La acción fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en respuesta a solicitudes formales del Departamento de Justicia estadounidense.

El gobierno mexicano confirmó que, como condición para su entrega, EE.UU. no aplicará la pena de muerte a ninguno de los detenidos. Sin embargo, al menos 25 de ellos podrían enfrentar cadenas perpetuas por delitos graves como narcotráfico, secuestro, lavado de dinero y homicidio. La operación marca un paso importante en la colaboración internacional para desmantelar organizaciones criminales que operan en la región.

## Figuras clave de los cárteles trasladados

Entre los detenidos se encuentran figuras de alto perfil de diferentes cárteles mexicanos y organizaciones criminales, incluyendo a miembros del Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y del Cártel del Noreste. La lista también incluye integrantes de grupos como Los Zetas, Los Chapitos y Los Arellano Félix. La operación fue tan significativa que se difundió un video que muestra parte del proceso de traslado, generando gran interés en el ámbito de la seguridad y la justicia.

Algunos de los nombres destacados en la lista de trasladados son:

  • Enrique Arballo Talamantes, “El Junior”
  • Benito Barrios Maldonado, “El Comandante”
  • Francisco Conde Chávez
  • José Baldomero Fernández Beltrán, “Mero”
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón” o “El Monstruo”
  • Leobardo García Corrales, “Leo”
  • Servando Gómez Martínez, “La Tuta”
  • Abigael González Valencia, “El Cuini”
  • Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”
  • Otros integrantes de notorios grupos criminales, con perfiles que van desde capos hasta operadores menores.

La lista completa comprende a individuos con distintos niveles de influencia dentro de sus organizaciones, muchos de los cuales han sido considerados piezas clave para el funcionamiento de sus cárteles.

## Repercusiones y análisis político

El periodista Óscar Balderas, experto en temas de narcotráfico y seguridad, señaló que, pese a la magnitud de la operación, solo siete o ocho de estos criminales podrían tener un impacto significativo en el escenario político y partidista en México. En una entrevista con la comunicadora Elisa Alanís, Balderas comentó que, debido a que no se aplicó la pena capital, lo más probable es que estos individuos hayan llegado a acuerdos de colaboración con las autoridades estadounidenses.

El analista advirtió que algunos políticos mexicanos que han tenido tratos con estos criminales podrían tener que temer por sus propios intereses. “Que tiemblen los políticos que saben que han tenido tratos. En esa lista hay siete u ocho pesos pesados que podrían complicar mucho la situación política en México”, afirmó Balderas.

Estas entregas podrían marcar un precedente en la lucha contra el crimen organizado en la región, pero también generan controversia en torno a los acuerdos que puedan haberse establecido con ciertos personajes del sistema político. La operación refleja la intensificación de la cooperación internacional en materia de seguridad, aunque también pone en evidencia los vínculos que algunos funcionarios han tenido con el narcotráfico.

Para más detalles, puedes consultar el video del traslado aquí.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *