Logo

México y EE.UU. refuerzan colaboración en lucha contra cárteles: ambas naciones destacan respeto a soberanías

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
México y EE.UU. refuerzan colaboración en lucha contra cárteles: ambas naciones destacan respeto a soberanías





Reacciones ante la colaboración entre EE.UU. y México en seguridad

Respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores a las declaraciones del embajador de EE.UU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un pronunciamiento oficial tras las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. En su comunicado, Johnson resaltó la colaboración bilateral en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, destacando que ambas naciones trabajan de manera conjunta para afrontar este grave problema.

La Cancillería mexicana coincidió en que la cooperación se realiza con respeto a la soberanía de cada país. Además, enfatizó que los esfuerzos deben centrarse en abordar las causas estructurales de la violencia, como las adicciones, el tráfico ilegal de armas y drogas, y la desigualdad social. La dependencia de acciones conjuntas, bajo principios de confianza mutua, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, fue reiterada en el comunicado.

Compromiso y límites en la colaboración bilateral

El documento oficial también subrayó que México y Estados Unidos comparten la visión de que la colaboración efectiva requiere que cada país trabaje en su propio territorio. La idea es fortalecer las estrategias nacionales para reducir la violencia y las causas que la generan, en lugar de imponer acciones unilaterales que puedan violar la soberanía mexicana.

Respecto a la estrategia de seguridad mexicana, la Secretaría destacó la existencia de una Estrategia Nacional para construir la paz y atender las causas profundas de la violencia. La cooperación en materia de lucha contra el tráfico de armas y drogas continuará siendo una prioridad, pero siempre en un marco de respeto mutuo y diálogo constante.

Controversia por posibles acciones militares en la región

Luego de que el diario The New York Times revelara que el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desplegar fuerzas militares en contra de los cárteles latinoamericanos, sin importar en qué territorio se encuentren, la SRE dejó en claro que México no aceptaría la participación de tropas extranjeras en su territorio. La dependencia reiteró que cualquier acción en esa línea sería inaceptable y violaría los principios de soberanía.

En la declaración, Ronald Johnson afirmó que los países deben tratar a los cárteles como organizaciones terroristas armadas, en lugar de simples grupos delictivos. Sin embargo, también expresó la necesidad de un frente común con México para luchar contra estas organizaciones, pero siempre bajo un esquema de respeto mutuo y sin acciones unilaterales.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores dejó en claro que México continuará trabajando de manera coordinada con EE.UU., pero en igualdad soberana y sin aceptar la presencia de fuerzas militares extranjeras en su territorio. La cooperación, sostuvieron, debe centrarse en fortalecer las capacidades nacionales y en construir soluciones duraderas a la violencia y el crimen organizado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *