Logo

Mick Schumacher conquista a los fans en Interlagos con su parecido a su padre y sueña con volver a la Fórmula 1

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Mick Schumacher conquista a los fans en Interlagos con su parecido a su padre y sueña con volver a la Fórmula 1

Mick Schumacher en la pista y su deseo de regresar a la Fórmula 1

Camina con confianza por los boxes del Autódromo José Carlos Pace en Interlagos, saludando y posando para selfies con los fanáticos que se acercan emocionados. Cada vez más, el parecido físico entre Mick Schumacher y su famoso padre, el legendario siete veces campeón mundial de Fórmula 1, resulta evidente. A sus 26 años, el piloto alemán vive su segunda temporada en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC), representando al equipo Alpine. En las 6 Horas de San Pablo, aprovechó para conversar con Infobae.

Desde el inicio, el jefe de prensa del equipo advirtió que no se podían realizar preguntas relacionadas con la familia de Schumacher ni con la F1, para evitar polémicas, ya que hay rumores que lo sitúan en Cadillac, marca que ingresará a la máxima categoría en 2026. Sin embargo, Mick dejó entrever su interés por volver a la máxima categoría del automovilismo, donde compitió en dos temporadas con Haas, participando en 44 Grandes Premios entre 2021 y 2022. Sus mejores resultados fueron dos sextos puestos en Gran Bretaña y Austria, en su segundo año en la categoría reina.

La participación en el WEC y sus desafíos

La charla ocurrió en un rincón de los boxes, pero debido al ruido de los motores, Mick propuso trasladarse a otro espacio y continuar la conversación en el sector corporativo de Alpine, también conocido como hospitality. En 2023, se desempeñó como piloto de reserva de Mercedes y en 2024 se sumó al WEC, pilotando el Alpine A424. Comparte la conducción con los franceses Frédéric Makowiecki y Jules Gounon, con quienes ha logrado resultados destacados, como los terceros puestos en Imola y Spa-Francorchamps. Actualmente, ocupan la novena posición en el campeonato, con tres carreras restantes. La próxima será el 7 de septiembre en el Circuito de las Américas, en Austin, EE.UU.

El auge del WEC y las metas de Schumacher

El WEC se ha consolidado como una de las categorías más importantes a nivel internacional, siendo la que más ha crecido en los últimos años. Cuenta con ocho fábricas oficiales en su clase principal, la Hypercar, donde compiten los Sport Prototipos. Además, participan vehículos de Gran Turismo 3. Tras cinco fechas, Ferrari lidera tanto en la clasificación de Pilotos como en la de Constructores.

Schumacher resalta que esta nueva etapa en las carreras de resistencia le proporciona una experiencia enriquecedora, ya que le permite aprender diferentes estilos de conducción y enfoques técnicos. “La experiencia es muy interesante, y tener la oportunidad de trabajar con diferentes compañeros y un equipo con tanta trayectoria en resistencia y automovilismo ha sido muy valioso”, expresó.

El proceso de adaptación a los prototipos del WEC ha requerido esfuerzo técnico y mental. “Son autos muy especiales, con un peso mayor y menos potencia que un monoplaza de F1. Lleva tiempo acostumbrarse a su manejo”, comenta. No obstante, asegura que ya tiene una buena idea de cómo conducirlos y que confía en sus capacidades. Destaca que competir en pruebas de resistencia, como las 24 Horas de Le Mans, ha sido una experiencia particularmente significativa para él. “Fue increíble, disfruté mucho, especialmente esa sensación de conducir al amanecer, fue algo muy especial”, recuerda.

El futuro y las aspiraciones de Mick Schumacher

Cuando se le pregunta qué necesita el Alpine A424 para ser más competitivo, Mick reconoce que todavía hay margen de mejora. “El coche anterior era un poco inferior al actual, por lo que todavía hay aspectos en los que podemos avanzar”, afirma. Su objetivo principal sigue siendo regresar a la Fórmula 1, un sueño que no ha abandonado y que mantiene vivo en sus declaraciones públicas.

Su historia en la máxima categoría del automovilismo, marcada por su paso en Haas y los resultados parciales, refleja su deseo de reencontrarse con el escenario donde su padre dejó una huella imborrable. Con la experiencia adquirida en resistencia, Mick busca seguir creciendo y, eventualmente, volver a competir en la categoría reina del deporte motor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *