Logo

Midis lanza nuevo padrón que identifica hogares vulnerables y garantiza recursos sociales efectivos

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Midis lanza nuevo padrón que identifica hogares vulnerables y garantiza recursos sociales efectivos

El Padrón General de Hogares del Midis: una herramienta clave para identificar hogares vulnerables y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social mostró cómo verificar la clasificación socioeconómica de tu hogar. (Crédito: MIDIS)

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es una herramienta fundamental del Estado peruano para detectar hogares en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión social. Desde su creación en 2004, su principal finalidad ha sido recopilar información socioeconómica precisa para orientar la asignación de recursos en programas sociales hacia quienes realmente los necesitan.

Con la actualización del Padrón General de Hogares (PGH) 2025, las familias pueden consultar su clasificación económica de forma rápida y sencilla, únicamente con su número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta información permite a las familias conocer si su situación socioeconómica las ubica en una categoría que les habilite para acceder a distintos beneficios sociales.

## Clasificación Socioeconómica y su importancia

El SISFOH categoriza a los hogares en tres principales niveles:

  • Hogar no pobre: puede cubrir los gastos básicos necesarios para su subsistencia.
  • Hogar pobre: no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica familiar.
  • Hogar pobre extremo: carece del ingreso mínimo per cápita necesario para sobrevivir.

Estas categorías determinan la elegibilidad para programas sociales del Estado y garantizan que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, evitando la dispersión de beneficios a hogares que no cumplen con los requisitos.

Pasos para saber la clasificación de mi hogar
Sisfoh: Pasos para consultar la clasificación socioeconómica de tu hogar. Foto: Andina

## Cómo consultar la clasificación socioeconómica en línea

Conocer la clasificación socioeconómica de un hogar es un proceso sencillo y accesible a través del portal del MIDIS. Los pasos para realizar la consulta son los siguientes:

  1. Ingresar al portal web.
  2. Seleccionar el tipo de documento de identidad (DNI o carné de extranjería).
  3. Ingresar el número de documento y el código verificador.
  4. Completar los campos adicionales solicitados, como el UBIGEO o la fecha de nacimiento de un hijo.
  5. Hacer clic en “Consultar” para obtener los resultados, que indicarán si el hogar es no pobre, pobre o en pobreza extrema.

Esta consulta permite a las familias conocer su situación socioeconómica en tiempo real, ayudándolas a gestionar mejor sus derechos y beneficios sociales.

## Actualización y corrección de datos

Portal de consulta del SISFOH
Portal de consulta del SISFOH. (Fuente: MIDIS)

Si un hogar no aparece en el padrón o considera que su clasificación es incorrecta, debe actualizar sus datos en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del municipio. El proceso incluye presentar los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar, así como un recibo de energía eléctrica, y completar el formulario S100, que recopila información socioeconómica detallada para una correcta clasificación.

Este mecanismo garantiza que la información esté actualizada y refleje con precisión la condición de cada familia, permitiendo una asignación más efectiva de los recursos sociales y una mejor atención a quienes realmente lo necesitan.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *