Logo

Migraciones inicia formalización de extranjeros desde el 15 de septiembre: requisitos y restricciones

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Migraciones inicia formalización de extranjeros desde el 15 de septiembre: requisitos y restricciones

## Migraciones inicia campaña de regularización migratoria el 15 de septiembre

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que el próximo 15 de septiembre comenzará un nuevo proceso de formalización migratoria dirigido a personas extranjeras que se encuentren con exceso de permanencia o residencia en el Perú. Esta iniciativa forma parte del plan aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES. Además, contempla la intensificación de operativos de verificación y fiscalización en todo el territorio nacional para garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias.

## Características del programa y restricciones

El programa, titulado “Estar en regla no es opcional ¡Formaliza tu situación migratoria ya!”, se diferencia de anteriores regularizaciones por ser más riguroso. No aplicará a aquellas personas que ingresaron de manera irregular al país, en línea con lo establecido en el Decreto Legislativo 1582, promulgado en noviembre de 2023. Este decreto modificó la Ley de Migraciones (DL 1350) y estableció que el ingreso sin control migratorio constituye una infracción sancionable con expulsión inmediata mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE).

Con esta política, el Estado peruano busca fortalecer el principio de soberanía y seguridad nacional, contribuyendo al orden interno y la seguridad ciudadana. Migraciones también informó que, en el marco del proceso, se recopilará información socioeconómica de los extranjeros, tanto en trámites oficiales como en plataformas vinculadas a registros de hospedaje, con el fin de tener un control más efectivo sobre la población extranjera en el país.

## Grupos destinatarios y requisitos para la regularización

Según Migraciones, el proceso está dirigido principalmente a tres grupos de personas extranjeras:

– **Exceso de permanencia:** aquellos que tenían un Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP/PTP) emitido anteriormente por Migraciones y que actualmente se encuentra vencido.
– **Exceso de residencia:** extranjeros con un Carné de Extranjería cuya residencia migratoria haya expirado.
– **Menores en situación irregular:** niños, niñas y adolescentes que podrán acceder a este procedimiento para regularizar su situación migratoria.

Para acceder al proceso, los solicitantes deben cumplir con requisitos básicos, entre ellos no tener antecedentes penales, judiciales o policiales en el Perú ni en el extranjero, y no presentar alertas activas en INTERPOL.

## Procedimientos y documentación requerida

Migraciones precisó que la gestión se realizará principalmente a través de la Agencia Digital, disponible en https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad, donde los usuarios podrán iniciar y hacer seguimiento a sus solicitudes.

Para los casos de permanencia vencida, será necesario solicitar el cambio de calidad migratoria, mientras que en los casos de residencia vencida, se deberá tramitar la prórroga de residencia. Ambos procedimientos requieren presentar documentación básica, como:

– Copia del carné vencido (CPP/PTP o de Extranjería).
– Declaración jurada de no tener antecedentes.
– Documento de identidad válido del país de origen.
– En el caso de menores, partida de nacimiento y documentos del padre, madre o tutor legal.

Migraciones enfatizó que estos trámites son estrictamente personales y deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales, evitando intermediarios o gestores que puedan ofrecer servicios fraudulentos.

## Reforzamiento de operativos de control migratorio

En paralelo a la campaña de regularización, Migraciones anunció que se intensificarán los operativos de control y verificación migratoria en todo el país. Estas acciones se realizarán en conjunto con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones relacionadas con la seguridad ciudadana.

El objetivo principal es identificar a las personas que ingresaron de manera irregular al Perú y que, por tanto, no podrán participar en el proceso de regularización. Estas personas serán sujetas a procedimientos de expulsión, en cumplimiento con lo establecido en el Decreto Legislativo 1582.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *