Logo

¡Mil veladoras iluminan Sinaloa en una masiva protesta por los desaparecidos: familiares exigen justicia y localización con vida!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Mil veladoras iluminan Sinaloa en una masiva protesta por los desaparecidos: familiares exigen justicia y localización con vida!

Velas encendidas en Sinaloa para exigir justicia y visibilizar la crisis de desaparecidos

En la noche del 9 de septiembre, miles de personas reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa para encender veladoras en un acto simbólico que buscaba llamar la atención sobre la alarmante situación de desapariciones en la región. La actividad, liderada principalmente por el colectivo Sabuesos Guerreras, reunió a familiares de personas desaparecidas y activistas que quieren mantener viva la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos.

Más de 5 mil velas fueron colocadas en fila frente al edificio gubernamental, formando un mar de luces que representaba la fe, el amor y la esperanza de las familias afectadas. Cada vela encendida simbolizaba la lucha y la persistencia de quienes buscan respuestas, así como un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen los esfuerzos en la localización de las víctimas.

Una crisis que refleja cifras discrepantes

La magnitud del problema quedó evidenciada en el contraste entre los datos oficiales y las cifras reportadas por organizaciones civiles. Mientras la Fiscalía de Sinaloa informa que hay entre 1,500 y 1,949 personas desaparecidas en el último año, Sabuesos Guerreras sostiene que la cifra real supera las 3,000 víctimas en ese mismo período. Desde 2010, las cifras acumuladas por el colectivo superan las 18 mil desapariciones en todo el estado, alertando sobre una emergencia que afecta tanto a zonas urbanas como rurales.

La líder del grupo, María Isabel Cruz Bernal, subrayó que detrás de cada número hay una historia familiar que clama por respuestas y justicia. Además, advirtió que la violencia y la impunidad han dejado una profunda huella en la sociedad sinaloense, generando un clima de inseguridad y desesperanza.

Demandas y desafíos en la búsqueda de justicia

Durante el acto, los colectivos insistieron en la necesidad de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y aumentar los recursos destinados a atender la crisis forense. También hicieron un llamado para brindar acompañamiento integral a las familias afectadas, que enfrentan no solo la desaparición de sus seres queridos, sino también la falta de resultados concretos en las investigaciones.

La situación de inseguridad en Sinaloa se ha agravado desde el inicio de enfrentamientos entre los grupos criminales Los Mayos y Los Chapitos, hace aproximadamente un año. Esto ha desencadenado un aumento en los secuestros, asesinatos y desplazamientos, complicando aún más la labor de búsqueda y justicia.

Al concluir la ceremonia, las familias guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas, reiterando su petición a las autoridades para que tomen medidas urgentes. La actividad también sirvió para sensibilizar a la población sobre la importancia de no normalizar los niveles de violencia y de mantener viva la exigencia de verdad y justicia en la región.

Para profundizar en esta problemática, se puede consultar este video informativo sobre la actividad y las demandas de las familias buscadoras en Sinaloa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *