Logo

Milagro eucarístico en Perú cumple 376 años y cautiva al Papa

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Milagro eucarístico en Perú cumple 376 años y cautiva al Papa

La Iglesia Peruana celebró este domingo el 376.º aniversario del milagro eucarístico de Eten, un evento considerado único en el país. La conmemoración tuvo lugar con una misa en la Catedral de Lima, presidida por el cardenal Carlos Castillo, y contó con la participación de destacados religiosos, como el cardenal Pedro Barreto y el monseñor Jordi Bertomeu, quien actualmente es el comisario apostólico encargado del proceso de disolución del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC).

Durante la ceremonia, el cardenal Castillo informó que entregó a la Diócesis de Chiclayo la documentación con las votaciones del cónclave que eligió al Papa León XIV. Este pontífice, quien fue obispo de esa ciudad, promovió la devoción al milagro eucarístico en Eten, localidad que en ese entonces era administrada por los frailes franciscanos y que alberga una de las historias más relevantes de la fe en Perú.

El milagro ocurrió en 1649, durante una celebración religiosa en Eten, un pueblo fundado por españoles en el siglo XVI y situado cerca de una zona de dunas. Según los testimonios, varias personas afirmaron haber visto el rostro luminoso del Niño Jesús en una hostia consagrada, un evento que ocurrió el 2 de junio de ese año. Una segunda manifestación fue reportada el 22 de julio, coincidiendo con la festividad de Santa María Magdalena. Ambas apariciones generaron un fervor que perdura en la actualidad, alimentando la devoción de fieles nacionales e internacionales.

Jesús León, coordinadora del grupo que difunde el milagro, expresó su entusiasmo por la celebración. “Es una fiesta muy especial, llena de fe y esperanza, que recuerda que la Eucaristía es un milagro que se repite cada día cuando participamos en la comunión”, afirmó. Además, resaltó el interés global que ha suscitado este milagro, particularmente tras la mención del Papa en relación a Chiclayo y Eten. “Ahora, todo el mundo habla de este hecho ocurrido hace más de tres siglos”, añadió.

Durante la misa, los devotos del Callao llevaron una imagen del Divino Niño del Milagro y presentaron una réplica de 15 centímetros a los sacerdotes. La devoción ha dado lugar a que en el sitio donde se encontraba la antigua ciudad, hoy en ruinas, se construya un pequeño santuario para los peregrinos. León XIV soñó en su momento con edificar un templo que honrase el acontecimiento, y en 2019, ya como cardenal, inició gestiones para obtener el reconocimiento oficial del milagro.

Entre las reliquias vinculadas a esta historia, en Eten se conserva un mechón de cabello del Beato Carlo Acutis, considerado el primer santo millennial, quien también reconoció la importancia de los milagros eucarísticos en su catálogo internacional.

El milagro eucarístico de Eten ha sido documentado en varias instituciones internacionales, incluyendo la Biblioteca del Vaticano, el Archivo General de Indias en Sevilla y la Biblioteca del Convento de San Francisco en Lima. Además, fue incluido en la lista de milagros eucarísticos que Carlo Acutis recopiló para su proyecto digital, consolidando así su relevancia en la historia de la fe moderna.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *