Logo

Milei anuncia línea de swap de USD 20 mil millones con EE.UU. para blindar la deuda 2026 y estimular inversiones en Argentina

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Milei anuncia línea de swap de USD 20 mil millones con EE.UU. para blindar la deuda 2026 y estimular inversiones en Argentina

Argentina y Estados Unidos firman acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares

El presidente argentino, Javier Milei, anunció que Argentina contará con una línea de swap en dólares por un monto de 20.000 millones, como respaldo ante los vencimientos de deuda programados para 2026. Según explicó en una entrevista difundida por Casa Rosada, el objetivo principal de este mecanismo es brindar seguridad a los inversores que confían en la economía argentina.

Milei detalló que el acuerdo contempla un crédito de 20.000 millones de dólares en moneda extranjera, respaldado por una contraparte en pesos equivalente a la misma cantidad. Sin embargo, aclaró que este mecanismo solo se activará si es estrictamente necesario. En ese caso, la línea de swap permitiría cubrir los pagos de la deuda prevista para 2026, lo que, en palabras del mandatario, implicaría “tomar deuda para pagar deuda”.

## Objetivos del acuerdo y beneficios para la economía argentina

El mandatario destacó que esta medida busca fortalecer la confianza en el país, no solo para las empresas que necesitan financiamiento para capital de trabajo e inversiones, sino también para que los ciudadanos puedan acceder a créditos hipotecarios o comprar viviendas. La iniciativa pretende, además, ofrecer un respaldo sólido ante posibles turbulencias en el mercado cambiario.

Consultado sobre si Argentina tendría que entregar recursos a cambio de este acuerdo, Milei negó rotundamente esa posibilidad, calificándola como “una mentira del kirchnerismo”. Afirmó que el mecanismo es beneficioso para ambos países y criticó la narrativa opositora, asegurando que no hay que dejarse “psicopatear por los kirchneristas”. El presidente criticó la desconfianza que, a su juicio, caracteriza al kirchnerismo, que, según afirmó, negocia con “narco dictaduras” en esquemas de “toma y daca”. En contraste, Milei afirmó que su gobierno apuesta por un enfoque capitalista en el que ambas partes salen beneficiadas.

## Oficialización del acuerdo por parte del Banco Central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la firma de un acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares. La autoridad monetaria indicó que el objetivo principal de esta iniciativa es reforzar las reservas del país y contribuir a estabilizar el mercado de cambios.

El BCRA resaltó que el convenio busca promover la estabilidad macroeconómica, proteger los precios y facilitar un crecimiento económico sostenible. Este mecanismo forma parte de las herramientas financieras que permiten a Argentina gestionar situaciones de volatilidad en el mercado de divisas sin comprometer directamente sus reservas internacionales.

El acuerdo se negoció aproximadamente hace tres semanas, tras la apertura formal de conversaciones entre funcionarios argentinos y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El convenio establece los términos y condiciones para las futuras operaciones bilaterales de swap, consolidando un marco de colaboración entre el Banco Central y el Departamento del Tesoro estadounidense.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *