Logo

¡Milei arrasa en elecciones argentinas y desafía la tradición con un triunfo que fortalece su alianza con EE.UU.!

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Milei arrasa en elecciones argentinas y desafía la tradición con un triunfo que fortalece su alianza con EE.UU.!

Argentina muestra apoyo sorpresivo a Milei tras su victoria electoral

La llamada “Ciudad de la furia”, en referencia a Buenos Aires, sorprendió al respaldar al presidente Javier Milei tras su reciente triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los resultados evidencian un giro político importante, ya que los candidatos del partido de Milei, La Libertad Avanza, lograron aproximadamente el 41% de los votos en los comicios para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Este porcentaje, que en las proyecciones se consideraba solo plausible en escenarios ultraliberales, otorga a Milei una posición favorable para defender su agenda en el Congreso y fortalecer su relación con Estados Unidos.

El resultado llega después de una serie de tensiones y crisis que marcaron la política argentina en los últimos meses. La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en septiembre, sumada a escándalos de corrupción y una crisis económica que llevó a Milei a solicitar ayuda a expresidentes como Donald Trump, generaron incertidumbre en la población. Sin embargo, los comicios recientes, que presentaron un alto nivel de abstención superior al de las elecciones de 2023 y 2021, reflejan un cambio en el escenario político. Milei afirmó en su discurso post-electoral que “hoy empieza la construcción de una Argentina grande”, señalando un punto de inflexión en su gestión.

Impulso de Milei y respaldo internacional

El respaldo que recibió Milei en estas elecciones también tiene una dimensión internacional. La victoria fue celebrada públicamente por Donald Trump, quien calificó el resultado como “aplastante” y elogió el trabajo del líder libertario. En sus declaraciones, el expresidente estadounidense afirmó que “nuestra confianza en Milei fue justificada por el pueblo argentino”. La buena relación con Estados Unidos es clave, ya que el gobierno de Milei busca fortalecer la cooperación económica y política, especialmente tras la oferta de ayuda financiera de 20.000 millones de dólares que la Casa Blanca hizo a Argentina a principios de mes, mediante un canje de divisas para evitar un colapso financiero.

Dependencia económica y riesgos políticos

Expertos advierten que la relación con Estados Unidos podría condicionar significativamente la política económica de Milei. El economista Armando Mendoza explicó que las decisiones del gobierno argentino están cada vez más influenciadas por los requerimientos de Washington, lo cual representa un riesgo para la autonomía del país. Mendoza criticó que esta dependencia podría limitar las acciones soberanas y dejar a Argentina en una posición vulnerable frente a decisiones caprichosas por parte de la administración estadounidense.

Asimismo, Mendoza señaló que el acuerdo de swap de divisas, que ha estabilizado en el corto plazo el peso argentino, no resuelve los problemas estructurales de la economía, además de incrementar la dependencia del país respecto a las exigencias de EE. UU. El economista también resaltó que la situación geopolítica, con Argentina en medio de la disputa entre China y Estados Unidos, agrega tensión a la crisis económica y limita las opciones del gobierno.

Impacto en el mercado cambiario y bursátil

Tras la victoria de Milei, el peso argentino experimentó una fuerte apreciación frente al dólar. Según reportes del Banco Nación, en apenas media hora, la moneda local subió un 9,5% respecto a la cotización previa a los comicios, reflejando una ola de ventas de dólares por parte de inversores nacionales. Analistas de DW señalaron que esta reacción frenó semanas de inestabilidad cambiaria y fue impulsada por la expectativa de un respaldo financiero estadounidense que podría estabilizar la economía.

Por otro lado, la bolsa de Nueva York registró una subida notable en las acciones de empresas argentinas. En operaciones previas a la apertura, las acciones llegaron a subir hasta un 36%, en respuesta a la confianza de los inversores en las perspectivas de Milei. Este escenario refleja un optimismo en los mercados internacionales, que ven con buenos ojos el rumbo político y económico de Argentina tras los comicios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *