Logo

¡Milei conquista el Congreso y lanza radical plan de reformas económicas para revitalizar Argentina!

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
¡Milei conquista el Congreso y lanza radical plan de reformas económicas para revitalizar Argentina!





Avances en las reformas económicas y políticas de Milei en Argentina

Milei impulsa un paquete de reformas tras consolidar poder en el Congreso

Tras ganar mayor influencia en el Congreso argentino, el presidente Javier Milei trabaja en un conjunto de medidas económicas integrales. El plan contempla cambios en áreas laborales, tributarias y previsionales, denominados por el gobierno como la “segunda generación de reformas”. El objetivo principal es “modernizar el Estado y fortalecer la competitividad del sector privado”, según declaraciones oficiales.

Este paquete de reformas se presentará conjuntamente con el proyecto de ley de presupuesto 2026, que prevé recortes en el gasto público y una reducción paulatina de impuestos. El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó que “Argentina necesita reglas claras para crecer sin asfixiar a los que producen”, en una reunión con empresarios y gobernadores aliados de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.

Colaboración política para avanzar en las reformas estructurales

Para conseguir apoyo en el Congreso, Milei convocó a una reunión con 14 gobernadores con el fin de establecer un consenso político que facilite la aprobación de sus reformas. La estrategia oficial combina acuerdos sectoriales con incentivos fiscales dirigidos a las provincias, buscando impulsar cambios en el sistema tributario y en la legislación laboral.

Entre las propuestas se encuentra la simplificación del sistema impositivo y la creación de un fondo de cese laboral que reemplace las indemnizaciones tradicionales, inspirado en el modelo de la construcción. Sin embargo, esta medida ha generado rechazo en la CGT Argentina, que advirtió sobre un posible retroceso en los derechos laborales.

El presidente ha insistido en que su plan laboral busca “terminar con la rigidez que impide contratar”, mientras sindicatos y sectores opositores preparan movilizaciones en rechazo a las reformas.

El reto de las jubilaciones y recortes en las reformas de Milei

El capítulo previsional representa uno de los aspectos más delicados de las propuestas de Milei. La administración evalúa aumentar gradualmente la edad de jubilación y revisar el cálculo de los haberes para reducir el déficit del sistema.

Las modificaciones apuntan hacia un modelo más flexible, con cuentas individuales y un mayor énfasis en el ahorro voluntario, aunque aún no se han especificado todos los detalles de esta iniciativa. Paralelamente, se plantea una reforma del Estado que incluya la reducción de ministerios, la unificación de programas sociales y la limitación del gasto público.

Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional siguen de cerca el proceso, y expertos locales advierten que el principal desafío será equilibrar el ajuste fiscal con la contención social, para evitar un impacto negativo en amplios sectores de la población.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *