Logo

Milei negocia con gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas clave pese a triunfo oficialista

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Milei negocia con gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas clave pese a triunfo oficialista

Javier Milei se reunió en Casa Rosada con gobernadores y autoridades del oficialismo

El pasado miércoles, Javier Milei, flamante presidente de Argentina, mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con varios gobernadores, vicegobernadoras y el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri. La reunión ocurrió tras la victoria del oficialismo en las recientes elecciones legislativas, en las que el bloque oficialista logró un resultado contundente. Participaron también miembros del Gabinete y funcionarios del Congreso, aunque estuvieron ausentes algunos pesos pesados de la oposición, como Axel Kicillof, principal rival político de Milei, quien no fue invitado a la cita.

Este encuentro fue presentado por el Gobierno como un acto “fundacional” para fortalecer el diálogo entre las distintas provincias y el Poder Ejecutivo nacional. Sin embargo, la ausencia de Kicillof refleja las tensiones existentes en el escenario político argentino, donde aún persisten diferencias sobre cómo avanzar con las reformas propuestas por el nuevo presidente. Aunque los resultados electorales dieron un respaldo significativo a la coalición oficialista, estos no otorgan a Milei una mayoría absoluta en el Congreso para legislar sin negociaciones previas.

## Prioridades de Milei y su agenda legislativa

Tras la reunión, el vocero de Milei, Manuel Adorni, explicó que la administración tiene como prioridad aprobar el presupuesto 2026 y llevar adelante reformas estructurales en ámbitos clave, como la laboral, tributaria y del Código Penal. Según advirtió, estas iniciativas están alineadas con los compromisos asumidos en el Pacto de Mayo, un acuerdo político que busca modernizar y flexibilizar diversos marcos normativos. Adorni destacó que uno de los objetivos principales es fortalecer el ahorro y promover la inversión privada, además de proteger la propiedad privada, pilares fundamentales del plan económico del gobierno.

El portavoz subrayó que la hoja de ruta del oficialismo contempla mantener un equilibrio fiscal estricto, condición necesaria para implementar las reformas. Además, resaltó que cada provincia tiene la oportunidad de potenciar su desarrollo productivo dentro del esquema de políticas públicas propuestas, que incluyen sectores como energía, minerales, tecnología y turismo. La intención del gobierno es trabajar en conjunto con las distintas administraciones provinciales y con el Congreso para impulsar dichas reformas, independientemente de las diferencias políticas.

## Mensaje político y estrategias de comunicación

La reunión también sirvió para que Milei enviara un mensaje de cercanía con algunos mandatarios y mostrara apertura al diálogo. En la foto oficial, el mandatario se mostró con algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, y expresó empatía con Jorge Macri, buscando proyectar una imagen de unidad y colaboración. La Casa Rosada destacó la presencia de ministros clave y asesores presidenciales, señalando que se trata de un paso importante para consolidar la agenda del gobierno en un contexto de alta polarización.

Por otro lado, el oficialismo reafirmó su intención de que el próximo Congreso sea “el más reformista de la historia”, con la voluntad de trabajar con todas las provincias más allá de las diferencias políticas. Se remarcó además que el respaldo electoral obtenido en las urnas refuerza la posición del gobierno frente a otras fuerzas, como Provincias Unidas, que quedaron relegadas tras los comicios. La estrategia apunta a consolidar alianzas y avanzar en un paquete de reformas que, según el oficialismo, buscan modernizar y dinamizar la economía argentina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *