Logo

Miles de israelíes protestan en Tel-Aviv contra la ofensiva en Gaza y exigen el fin de la guerra

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Miles de israelíes protestan en Tel-Aviv contra la ofensiva en Gaza y exigen el fin de la guerra





Manifestaciones en Israel y tensión internacional por la situación en Gaza

Multitudinarias protestas en Tel-Aviv exigen el fin del conflicto en Gaza

Masiva movilización en Tel Aviv
Masiva movilización en Tel Aviv para pedir el fin de la guerra en Gaza (REUTERS/Amir Cohen)

Este sábado, decenas de miles de israelíes se congregaron en Tel-Aviv para exigir el cese de las hostilidades en Gaza. Las manifestaciones ocurrieron un día después del anuncio oficial del plan del gobierno israelí para tomar control de la ciudad de Gaza, la más grande del territorio palestino.

Tras más de dos años de conflicto, el primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta una fuerte presión tanto a nivel nacional como internacional para detener la ofensiva. La ONU advierte que en Gaza, donde viven más de dos millones de palestinos, existe un riesgo de “hambre generalizada” debido a la intensificación de los combates.

El plan militar y la situación humanitaria en Gaza

El plan aprobado por el gabinete de seguridad israelí contempla que las fuerzas militares asuman el control de Gaza, específicamente del norte, una zona que ha sufrido daños masivos. Además, se busca distribuir ayuda humanitaria a los civiles fuera de las áreas en conflicto, en un intento de mitigar la crisis humanitaria que se ha agravado en los últimos meses.

Testigos en Tel-Aviv informaron que la movilización reunió a decenas de miles de personas, mientras que el Foro de las Familias de los Rehenes reportó unos 100.000 manifestantes, aunque las autoridades no emitieron cifras oficiales. Los participantes llevaron pancartas y fotografías de los rehenes secuestrados por Hamas, exigiendo su liberación inmediata.

Rehenes y demandas de paz

Hamas, que mantiene secuestradas a 49 personas —de las cuales se sospecha que 27 han fallecido—, afirmó el viernes que la decisión israelí de avanzar en Gaza implica el “sacrificio” de estos rehenes. La organización palestina también advirtió que la ofensiva podría poner en mayor peligro a los cautivos.

Las familias de los rehenes y diversos sectores en Israel, que claman por la paz, solicitan un alto el fuego con Hamas para facilitar la liberación de los cautivos. La esposa de Yossi Sharabi, un rehén israelí que murió en un ataque aéreo, expresó su dolor y frustración ante los manifestantes.

Reacción internacional y próxima reunión de la ONU

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha postergado para este domingo una reunión de emergencia para analizar la reciente decisión del gobierno israelí. La sesión, inicialmente prevista para este sábado, buscará abordar las implicaciones del plan de Israel en Gaza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que la operación militar propuesta por Israel “marca una peligrosa escalada” que podría poner en riesgo aún más a los civiles y a los rehenes en Gaza, una zona ya devastada por meses de conflicto.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este domingo para discutir el plan de Israel para Gaza

La convocatoria, solicitada por varios miembros del organismo, refleja la creciente preocupación internacional ante la posibilidad de una escalada del conflicto. La comunidad global sigue de cerca los movimientos en la región, conscientes de que la situación sigue siendo extremadamente delicada y puede tener repercusiones en todo el mundo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *