Logo

¡Militares Secuestrados en Guaviare Regresan a Zonas Seguras tras Operación Histórica con Apoyo Internacional!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Militares Secuestrados en Guaviare Regresan a Zonas Seguras tras Operación Histórica con Apoyo Internacional!





Liberación de soldados secuestrados en Guaviare

Militares secuestrados en Guaviare regresan a zonas seguras tras negociación

El pasado jueves 28 de agosto, 33 soldados que permanecían en cautiverio en la vereda Nueva York del municipio de El Retorno, en Guaviare, comenzaron su retorno a áreas seguras. La noticia fue confirmada por la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, quien destacó que esta operación representa un avance importante en la resolución del conflicto armado en la región.

Este proceso de liberación fue posible gracias a la colaboración conjunta de la Defensoría Regional del Guaviare, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA), líderes locales y representantes comunitarios. La coordinación entre estos actores permitió facilitar el traslado de los militares a zonas donde podrán recibir atención médica, descanso y seguimiento necesario.

## Un operativo de mediación y colaboración internacional

Marín Ortiz resaltó que los soldados están en camino hacia áreas de atención, agradeciendo el esfuerzo de todos los involucrados. “Gracias a la mediación de la Defensoría y la colaboración de la MAPP-OEA, logramos que estos efectivos militares regresaran con éxito”, afirmó. La comunidad de El Retorno, que en el pasado ha enfrentado tensiones por conflictos armados prolongados, actuó en un contexto de desconfianza, en medio de una situación de tensión y tensiones.

Es importante señalar que estas retenciones ocurrieron en un entorno de alta tensión, en el que la comunidad fue presionada por grupos armados y actores civiles ligados a estos. La defensora hizo un llamado a no estigmatizar a la comunidad, que ha sufrido profundamente por años de violencia y operativos militares en la zona.

## La captura y muerte de alias Dumar, cabecilla de las disidencias

Durante el operativo en el que se dio la liberación, las autoridades lograron la baja de alias Dumar, conocido como “Chito”. Este líder era uno de los cabecillas del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, específicamente del grupo conocido como Bloque Móvil Martín Villa, bajo el mando de alias Iván Mordisco. La operación contra Dumar fue considerada un golpe estratégico para las organizaciones criminales en la región.

El 24 de agosto, en una acción conjunta entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía, Dumar fue abatido en un operativo de inteligencia en El Retorno. La operación fue valorada por las fuerzas armadas como un paso decisivo en la lucha contra las disidencias y sus actividades ilegales.

## La reacción oficial y el contexto del conflicto

El comandante del Ejército, el almirante Cubides, confirmó la liberación de los soldados a través de un video divulgado en las redes sociales. La operación se desarrolló en medio de un escenario complejo, donde civiles actúan bajo la presión de grupos armados ilegales, lo que dificulta la resolución del conflicto y la protección de las comunidades.

La presencia de actores internacionales, como la ONU, y las fuerzas de paz regionales, subraya la gravedad del conflicto y la necesidad de una intervención multilateral para garantizar la seguridad y los derechos de las comunidades afectadas. La situación en Guaviare continúa siendo delicada, pero estos avances dan esperanza de una posible mejora en la estabilidad de la región.

Para seguir las noticias y actualizaciones, puedes hacerlo en

Soldados liberados en Guaviare
Los soldados fueron liberados en la noche del 28 de agosto de 2025 – crédito Ejército Nacional

La liberación de estos militares y la neutralización de alias Dumar representan un paso importante en la lucha contra las organizaciones armadas en la región. Sin embargo, el camino hacia la paz y la estabilidad en Guaviare aún requiere esfuerzos sostenidos y diálogo con las comunidades afectadas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *