Logo

Ministro de Defensa de Argentina y Jefe del Comando Sur de EE.UU. inauguran la cumbre Southdec 2025: amenazas de China y la alianza con EE.UU. en medio de tensiones regionales

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Ministro de Defensa de Argentina y Jefe del Comando Sur de EE.UU. inauguran la cumbre Southdec 2025: amenazas de China y la alianza con EE.UU. en medio de tensiones regionales





Inauguración de Southdec 2025: desafíos y alianzas en la región

Reunión regional para fortalecer la seguridad en América

El Ministerio de Defensa de Argentina, representado por el ministro Luis Petri, junto con el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey, dieron inicio este jueves a la cumbre Southdec 2025. Este encuentro congrega a expertos, máximas autoridades militares de diversos países de América y representantes de organismos europeos, con el objetivo de analizar y coordinar estrategias de seguridad en la región.

Durante la apertura del evento, las autoridades resaltaron la presencia de organizaciones criminales que operan en las fronteras, señalando la necesidad de fortalecer la colaboración internacional para combatir estas amenazas. Por otro lado, Estados Unidos expresó su preocupación por la influencia de China en el continente, calificándola como “una amenaza para los pueblos”. Los estadounidenses consideran que el régimen comunista busca exportar su modelo autoritario, poniendo en riesgo la estabilidad regional.

Compromiso y alineamiento regional

Tras los himnos nacionales, Petri afirmó que “esta conferencia no sería posible sin la colaboración conjunta entre Argentina y Estados Unidos”. Además, remarcó la importancia del encuentro para Argentina, ya que “ratifica la decisión del presidente Javier Milei de alinearse con la administración de Donald Trump”.

El ministro también explicó que el gobierno argentino trabaja bajo “un diagnóstico sobrio y realista”, reconociendo que la situación internacional actual es más compleja y volátil, en gran parte por los avances tecnológicos. En este contexto, enfatizó que la región enfrenta desafíos que requieren la participación activa y coordinada de las fuerzas armadas.

Acciones y desafíos en la región

Petri subrayó que en Argentina se han realizado inversiones en equipamiento militar, adquiriendo aviones y vehículos terrestres para fortalecer sus capacidades. Además, criticó duramente la pesca ilegal, y reafirmó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, un tema que continúa siendo prioritario para el país.

El funcionario también resaltó la importancia de contar con una sociedad civil activa en la lucha contra la delincuencia trasnacional, siempre respetando los derechos humanos. Finalizó destacando que “Sudamérica debe seguir siendo una zona de paz”, condición que requiere valores sólidos y cooperación entre naciones.

Perspectivas y amenazas internacionales

Por su parte, Holsey agradeció a Argentina por ser sede del evento y destacó la colaboración en la región para enfrentar los desafíos de seguridad más apremiantes. El jefe del Comando Sur advirtió que las organizaciones criminales en el hemisferio generan un ciclo de violencia y corrupción que afecta la estabilidad democrática y la seguridad ciudadana.

Holsey precisó que actualmente hay 33 grupos sancionados por EE.UU., incluyendo diez designados recientemente como organizaciones terroristas internacionales. Estas organizaciones operan en el hemisferio y se dedican al tráfico ilícito de drogas, armas, fauna silvestre y personas, generando ingresos anuales de aproximadamente 358 mil millones de dólares.

Asimismo, alertó sobre la creciente presencia del Partido Comunista Chino en la región, que busca exportar su modelo autoritario, extraer recursos y establecer infraestructura de doble uso, como puertos y espacios en el espacio ultraterrestre. La influencia de China, según Holsey, tiene consecuencias de gran alcance, especialmente en el Cono Sur, donde rutas marítimas estratégicas como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake podrían ser utilizadas por Pekín para proyectar poder, interrumpir el comercio o desafiar la soberanía de los países de la región y la integridad de la Antártida.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *