Logo

Ministro de Justicia indica que regreso de El Monstruo a Perú dependerá de la justicia en Paraguay

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Ministro de Justicia indica que regreso de El Monstruo a Perú dependerá de la justicia en Paraguay

## Captura de Erick Moreno Hernández, alias «El Monstruo», y su posible retorno a Perú

Tras la detención de Erick Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo», la atención de las autoridades peruanas se centra en cuándo podrá regresar a su país para cumplir una condena de 32 años de prisión. El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, evitó dar una respuesta definitiva y explicó que el plazo para su retorno dependerá de la justicia paraguaya, que maneja el proceso de extradición.

Al salir de la sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Santiváñez señaló que los tiempos pueden variar considerablemente. La extradición, afirmó, puede tardar desde unos meses hasta varios años, ya que cada caso tiene sus particularidades. «Hay extradiciones que han demorado dos meses y otras que han llevado hasta dos años. Es un proceso muy variable», declaró el titular del Ministerio de Justicia.

## Opciones para el regreso de «El Monstruo»

El funcionario también mencionó que existen dos posibles vías para que Moreno Hernández regrese al Perú. La primera, la extradición, y la segunda, la expulsión del territorio paraguayo. La expulsión sería un procedimiento más expedito y podría acelerar su retorno, en caso de que la autoridad paraguaya decida optar por esa opción.

Santiváñez explicó que «una expulsión facilita en ocasiones la entrega de una persona, ya que implica que su ingreso fue con documentos falsificados o de manera fraudulenta, lo que permite expulsarlo y detenerlo en la frontera». La decisión final sobre el método a seguir será tomada por un juez paraguayo, quien evaluará la situación y las circunstancias del caso.

## Situación legal y antecedentes del caso

El ministro de Justicia informó que a Moreno Hernández se le ha abierto una carpeta fiscal en Paraguay, y que cuenta con un requerimiento formal de un fiscal. La autoridad judicial paraguaya será la encargada de determinar la vía de retorno, respetando los procedimientos legales del país.

Por otro lado, Santiváñez confirmó que el ex jefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, había declarado que «El Monstruo» contaba con el apoyo de al menos 15 agentes de la Policía Nacional del Perú. Además, el ministro señaló que incluso algunos congresistas tenían acceso a información sensible sobre el caso, lo que genera preocupaciones sobre posibles filtraciones internas.

## Información de inteligencia y posibles filtraciones

Según información de inteligencia de la Policía Nacional, Moreno Hernández recibió datos sobre operativos policiales en Perú, lo que le permitió evitar su captura en varias ocasiones. La investigación revela que un equipo especial, liderado por tres coroneles, compartió información confidencial con altas autoridades y algunos congresistas de la Comisión de Inteligencia.

Santiváñez indicó que, tras una entrevista con un colaborador eficaz, se supo que al menos dos efectivos policiales estarían brindando información a «El Monstruo». Uno de ellos fue detenido en un operativo, y las investigaciones continúan para esclarecer la magnitud de estas filtraciones y determinar responsabilidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *