Logo

Ministro Santiváñez niega vínculo con Nicanor Boluarte, quien asegura no conocerlo

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Ministro Santiváñez niega vínculo con Nicanor Boluarte, quien asegura no conocerlo

## Investigación revela supuestos vínculos entre ministro de Justicia y hermano de la presidenta

Una investigación difundida por el dominical Panorama expone presuntos nexos entre el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, el funcionario ha rechazado categóricamente cualquier relación con él, afirmando que “no lo conoce” y que “nunca ha conversado con él”. La información surge en medio de un contexto de investigaciones periodísticas que apuntan a posibles conexiones con actores políticos y empresariales ligados a actividades ilícitas.

El informe periodístico, publicado el 1 de septiembre de 2025, también detalla una serie de reuniones clandestinas en horarios laborales, las cuales, según la fuente, estarían relacionadas con una red criminal. La investigación incluye imágenes, documentos y testimonios que sugieren la existencia de una trama que involucra a diferentes actores, entre ellos Nicanor Boluarte, el exgeneral Percy Tenorio Gamonal, el empresario Franco Parodi y el abogado Marco Palacios, socio del actual ministro y quien lleva su defensa en varios procesos judiciales.

## Rechazo de Santiváñez y críticas al Ministerio Público

En declaraciones recogidas por RPP Noticias hoy, Juan José Santiváñez insistió en su desconocimiento respecto a Nicanor Boluarte. “Yo no lo conozco. Nunca he conversado con él. Nunca me he visto con él. Nunca he cruzado palabra con esa persona”, afirmó. Además, aclaró que durante sus periodos como ministro del Interior y en su actual cargo como ministro de Justicia, no ha tenido oportunidad de encontrarse con el hermano de la presidenta.

El ministro también criticó duramente al Ministerio Público, en particular al fiscal Carlos Ordaya, sugiriendo que existe un interés mediático en exponer públicamente el caso. “Siempre están acostumbrados a actuar de esa manera”, comentó, en respuesta a las preguntas sobre la cobertura periodística que ha rodeado el tema.

## La presunta red criminal y sus vínculos en la minería

Según la investigación de Panorama, la tesis fiscal sostiene que existiría una estructura conformada por funcionarios, exmiembros de la policía y empresarios, conocida como los “Waykis del Dorado”. La red presuntamente trabaja para recuperar la concesión minera El Dorado, ubicada en Lucanas, Ayacucho. La evidencia presentada incluye imágenes, documentos, registros de reuniones y conversaciones que apuntarían a actividades ilícitas relacionadas con la concesión minera.

Entre las figuras mencionadas en la trama se encuentran Percy Tenorio Gamonal, coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) y abogado, así como Marco Palacios, exsocio del estudio jurídico de Santiváñez y actualmente defensor del ministro en diversos procesos judiciales. La investigación también indica que estos actores mantuvieron contacto con altos jefes policiales para facilitar el traslado de ciertos recursos y operaciones vinculadas a la minería en esa región.

## Implicaciones y antecedentes

El reportaje también señala que, de acuerdo a la declaración de un testigo protegido, Juan José Santiváñez buscaba impedir el acceso a chats con Nicanor Boluarte, lo que alimenta las suspicacias sobre posibles vínculos ocultos. Sin embargo, el ministro ha insistido en su total desconocimiento y en su intención de mantener la transparencia en su gestión.

Este caso se suma a una serie de investigaciones que buscan esclarecer las actividades ilícitas en torno a la minería y las conexiones políticas en Perú. La polémica continúa en medio de un escenario en el que las autoridades judiciales y periodísticas buscan esclarecer la verdad detrás de estas acusaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *