Logo

Minjusdh impulsa sistema nacional contra extorsión y sicariato en transporte público

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Minjusdh impulsa sistema nacional contra extorsión y sicariato en transporte público






Propuesta del Ministerio de Justicia para Combatir la Extorsión y el Sicariato en Perú



Ministerio de Justicia propone crear un Sistema Nacional para combatir la extorsión y el sicariato en Perú

Presentación de la iniciativa y contexto

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, anunció la propuesta de establecer el Sistema Nacional de Prevención y Lucha contra la Extorsión y el Sicariato. Esta medida busca responder al crecimiento del crimen organizado, especialmente en el sector del transporte público, considerado un servicio vital para la economía y la movilidad social del país.

Detalles del proyecto y medidas temporales

Durante una sesión extraordinaria de las Comisiones de Transportes y Defensa Nacional, Martínez presentó los aportes del sector Justicia al proyecto de ley, que contempla medidas temporales de tres años para combatir estos delitos en el sector transporte.

El ministro explicó que este sistema facilitará la creación de nuevas unidades y equipos especializados en la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público. El objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para responder eficazmente a estos crímenes.

«Es una forma de fortalecer nuestras instituciones para poder combatir mejor estos flagelos», afirmó Martínez durante su exposición.

Fortalecimiento institucional y apoyo a las víctimas

El ministro Martínez destacó que la implementación del nuevo sistema permitirá reforzar las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. Además, promoverá una mayor articulación entre el Estado y las entidades operativas.

En este sentido, propuso que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos participe directamente en el diseño del esquema de interoperabilidad del Sistema Nacional. Esto incluye fomentar el desarrollo y adopción de estándares tecnológicos, procesos y semántica compartida entre las instituciones involucradas.

Asimismo, planteó que su cartera sea incluida en el proyecto normativo para brindar orientación y patrocinio legal a las víctimas de extorsión y sicariato, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante estos delitos.

Intervenciones y propuestas adicionales

Martínez afirmó que esto fortalecerá las instituciones para combatir eficazmente estos flagelos. Además, propuso que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos participe en el diseño del esquema de interoperabilidad del Sistema Nacional, fomentando el uso de estándares tecnológicos, procesos y semántica compartida.

También sugirió que su cartera tenga un rol activo en el proyecto normativo para brindar asesoría y patrocinio legal a las víctimas, asegurando una atención rápida y coordinada.

Cooperación interinstitucional y nuevas herramientas de investigación

El ministro propuso además que su ministerio integre el Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato (GIES). La finalidad es impulsar el desarrollo normativo y fortalecer la investigación criminal mediante el Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA.

Entre las iniciativas complementarias, se recomienda crear un banco de voces de los internos en los establecimientos penitenciarios. Esta herramienta, que será implementada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público, busca mejorar las investigaciones y la identificación de responsables.

Participación y compromiso de las autoridades

Durante la sesión, también estuvieron presentes el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto. Además, participaron congresistas y representantes del Ministerio Público, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para enfrentar la inseguridad ciudadana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *