Logo

Minsa pide sanciones penales e indemnización contra el ‘Cártel de Laboratorios’

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Minsa pide sanciones penales e indemnización contra el ‘Cártel de Laboratorios’






Ministerio de Salud denuncia manipulación en licitaciones y sanciona a empresas farmacéuticas



Ministerio de Salud denuncia manipulación en licitaciones y sanciona a empresas farmacéuticas

El Ministerio de Salud rechaza las prácticas del ‘Cártel de Laboratorios’

El Ministerio de Salud de Perú ha expresado su enérgico rechazo a las actividades del ‘Cártel de Laboratorios’. Además, anunció la implementación de una serie de medidas legales y administrativas para garantizar justicia, tras conocerse que estas empresas habrían manipulado licitaciones públicas durante más de 14 años.

Comunicado oficial y acciones en curso

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud manifestó su «rechazo absoluto» al ‘Cártel de Laboratorios’. La organización habría manipulado licitaciones entre 2006 y 2020, con el objetivo de obtener beneficios económicos que afectaron la salud de los peruanos, impactando el suministro de tratamientos oncológicos, antibióticos, suplementos contra la anemia, entre otros medicamentos.

En ese contexto, el Ministerio de Salud aclaró que «no ha esperado a la resolución del fallo del Indecopi». Como parte de sus acciones inmediatas, el 25 de julio de 2024, el procurador público del sector presentó una denuncia penal contra los responsables de estos hechos.

«Con la resolución firme del Indecopi como prueba irrefutable, solicitaremos al Ministerio Público que revalúe el caso y profundice las investigaciones contra todos los responsables, tanto privados como públicos. Además, hemos coordinado con la Procuraduría para iniciar las acciones civiles correspondientes, buscando una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados al Estado», señalaron desde el Ministerio de Salud.

El sector busca obtener una reparación económica que iguale o supere la multa administrativa de S/ 539 millones impuesta por Indecopi. Asimismo, solicitarán al Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) que evalúe la apertura de procesos sancionadores contra las empresas implicadas.

«El Ministerio de Salud gestionará ante las instancias correspondientes que los fondos obtenidos por las indemnizaciones sean destinados exclusivamente a fortalecer el Seguro Integral de Salud (SIS), devolviendo a los pacientes los recursos que les fueron arrebatados de manera ilegal», informaron.

Finalmente, reafirmaron su política de «tolerancia cero» frente a cualquier acto de corrupción y aseguraron que continuarán adoptando todas las medidas necesarias para proteger el correcto uso de los fondos públicos.

Indecopi sanciona a 13 empresas farmacéuticas

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi ha impuesto sanciones a 13 empresas, entre laboratorios y distribuidoras, con una multa total que supera las 100,852.72 UIT. Esto equivale a más de S/ 539 millones de soles. La investigación reveló una colusión que duró 14 años, con el propósito de obtener ventajas en licitaciones del Ministerio de Salud y Essalud.

El informe del organismo constató que estas empresas acordaron coordinar sus propuestas y abstenciones en las licitaciones de medicamentos, afectando el abastecimiento en hospitales públicos. Además, cinco ejecutivos involucrados en la colusión fueron sancionados con una multa conjunta de 262.67 UIT (más de S/ 1.4 millones).

Las firmas sancionadas deberán implementar programas de cumplimiento de las normas de libre competencia durante los próximos cinco años, como parte de las medidas correctivas.

El Ministerio de Salud, por su parte, exige que se apliquen sanciones penales y que se indemnice al Estado por los daños ocasionados por el ‘Cártel de Laboratorios’, que habría lucrado con la salud de los peruanos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *