Logo

¡Misterio en la Antártida: Señales desconocidas desafían la física y podrían cambiar la ciencia para siempre!

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
¡Misterio en la Antártida: Señales desconocidas desafían la física y podrían cambiar la ciencia para siempre!





¿Un misterio en la Antártida? Señales inexplicables captadas por la NASA

Un hallazgo desconcertante en la Antártida

La naturaleza continúa revelando secretos que desafían la comprensión de la ciencia. Uno de estos enigmas data desde finales de la década pasada y fue detectado por la NASA. A pesar de los recursos tecnológicos y humanos disponibles, no se ha logrado encontrar una explicación lógica para este fenómeno.

Entre 2016 y 2018, la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA, por sus siglas en inglés) llevaba a cabo una misión para detectar neutrinos, unas partículas extremadamente difíciles de observar, casi invisibles, que atraviesan el universo sin interactuar con la materia. La iniciativa buscaba captar estos diminutos elementos en un entorno controlado, utilizando el hielo antártico como un detector natural.

¿Qué descubrió ANITA?

El proyecto afincado en la Antártida colocó antenas suspendidas en globos a 40 kilómetros de altura, con la intención de detectar neutrinos que atravesaran la superficie helada. Sin embargo, lo que detectaron fue algo totalmente inesperado: señales de radio inusuales que no tenían explicación científica. En lugar de reflejarse en el hielo, las ondas parecían provenir desde lo profundo del horizonte, atravesando la masa de hielo en ángulos que contradicen las leyes físicas conocidas.

Experimento ANITA en la Antártida
Imagen del experimento ANITA en la Antártida (IMAGO)

¿Qué dicen los expertos?

Stephanie Wissel, astrónoma y astrofísica que participó en el análisis de estos datos, explicó que las ondas detectadas estaban en ángulos muy pronunciados, aproximadamente 30 grados debajo de la superficie del hielo. La dificultad radicaba en que estas señales deberían haber sido absorbidas al atravesar kilómetros de roca antes de llegar a ANITA, pero, sorprendentemente, conservaron toda su potencia.

Este comportamiento desafía las leyes de la física y no tiene una explicación clara, lo que ha generado una gran inquietud en la comunidad científica. La evidencia fue enviada al Observatorio Pierre Auger, en Argentina, que es considerado el mayor detector de rayos cósmicos del mundo, para compararla con eventos similares captados entre 2004 y 2018.

Investigaciones y conclusiones preliminares

El equipo del observatorio realizó simulaciones para distinguir eventos normales, como los rayos cósmicos que llegan desde el cielo, de posibles eventos «ascendentes» que irían del suelo hacia arriba. De todos los intentos, solo un evento parecía ajustarse a esta categoría, pero su análisis mostró que probablemente fue un error de reconstrucción estadística, ya que la probabilidad de falsos positivos en ese tipo de detecciones es de aproximadamente 0,27.

Stephanie Wissel afirmó que, aunque todavía no se comprende el origen de estas señales, los estudios indican que no corresponden a neutrinos. «Lo más probable es que estas anomalías tengan una explicación distinta y aún desconocida», concluyó en su comunicado.

Este descubrimiento plantea nuevas interrogantes sobre la física y los fenómenos que ocurren en los extremos del planeta. La comunidad científica continúa investigando para esclarecer el origen de estas extrañas señales y comprender mejor los misterios del universo.

Para más información sobre estudios científicos relacionados, puedes consultar nuestras publicaciones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *