Logo

¡Misterio sin resolver! Familia de Ellen Greenberg denuncia que su muerte no fue suicidio tras 14 años

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡Misterio sin resolver! Familia de Ellen Greenberg denuncia que su muerte no fue suicidio tras 14 años





El misterio en torno a la muerte de Ellen Greenberg: ¿suicidio o asesinato?

Un caso lleno de dudas y controversias

El caso de Ellen Greenberg, una profesora de 27 años, continúa rodeado de incertidumbre. En 2011, fue encontrada sin vida en su apartamento en Filadelfia, con 20 heridas de arma blanca en su cuerpo. En ese momento, las autoridades aseguraron que se trataba de un suicidio. Sin embargo, su familia mantiene la creencia de que fue un asesinato, y aún luchan por esclarecer la verdad tras 14 años de los hechos.

Detalles del incidente y la primera hipótesis

El 26 de enero de 2011, Ellen, quien impartía clases en la Academia Juniata Park, salió de su trabajo en la mañana y regresó a su hogar en la tarde. Aproximadamente a las 16:45, su pareja, Sam Goldberg, llegó y encontró la puerta cerrada con pestillo desde adentro. Al no recibir respuesta, decidió derribarla y halló a Ellen tendida en la cocina, cubierta de sangre y con un cuchillo clavado en el pecho, según reportes de la revista People.

Goldberg llamó al 911 y describió la escena: «Mi prometida está en el suelo con sangre por todas partes». Inicialmente, comentó que Ellen se había «apuñalado a sí misma» o que había caído sobre el cuchillo, aunque no estaba seguro de qué había ocurrido exactamente.

La autopsia y las contradicciones

Al llegar, la policía asumió que se trataba de un suicidio y no solicitó la intervención de la Unidad de Investigación Criminal. Sin embargo, al día siguiente, el Dr. Marlon Osbourne realizó la autopsia y determinó que la muerte fue un homicidio, señalando que Ellen fue «apuñalada por otra persona».

No obstante, la investigación inicial concluyó que no había signos de entrada forzada ni indicios de lucha, lo que llevó a que el médico cambiara su diagnóstico a suicidio. Para entonces, la escena ya había sido limpiada, lo que generó suspicacias. Se reveló que Ellen había recibido 20 puñaladas, 10 en la nuca, y presentaba múltiples hematomas en diferentes etapas de curación.

La lucha legal y las nuevas evidencias

Los familiares de Ellen nunca aceptaron la conclusión oficial. La familia ha llevado casi dos décadas exigiendo una investigación exhaustiva, respaldada por varios forenses que cuestionan la hipótesis del suicidio. En febrero de 2025, el mismo patólogo que realizó la autopsia publicó una declaración en la que afirmó que, después de revisar nueva información, ya no creía que Ellen se hubiera suicidado.

Este cambio en la postura permitió que un proceso legal civil reabriera el caso en ese mismo mes. Entre las personas señaladas está su expareja, quien ha negado rotundamente las acusaciones, denunciando que existen intentos de dañar su reputación y que la narrativa oficial está basada en mentiras y distorsiones. Él también resaltó que las enfermedades mentales son reales y afectan a muchas víctimas.

El caso de Ellen Greenberg sigue abierto y genera debates sobre la forma en que las autoridades manejan las investigaciones de muertes violentas, especialmente en situaciones donde las pruebas iniciales parecen contradictorias.

Más información sobre esta historia y otros sucesos del mundo


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *