Logo

Moción contra Dina Boluarte reúne firmas suficientes para su presentación

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Moción contra Dina Boluarte reúne firmas suficientes para su presentación





Avance en la moción de vacancia contra Dina Boluarte y situación de inseguridad en Perú



Avance en la moción de vacancia contra Dina Boluarte y preocupación por la inseguridad en Perú

La moción de vacancia ya cuenta con las firmas necesarias para su ingreso formal

El proceso para presentar una moción de vacancia contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, avanza en el Congreso de la República. Según anunció el parlamentario Elías Varas, una de las iniciativas ya ha obtenido las firmas requeridas para ser ingresada oficialmente en mesa de partes del Legislativo.

De acuerdo con Varas, esta moción ha superado las 33 firmas mínimas necesarias y será formalmente presentada en las próximas horas. Las bancadas que respaldan esta iniciativa incluyen a Juntos por el Perú, la Bancada Socialista, Podemos Perú, Avanza País y el Bloque Democrático.

“Hay los votos suficientes para garantizar al menos la apertura del proceso o la consideración de la moción”, afirmó Varas desde el Congreso. En total, se contabilizaron 36 rúbricas en favor de la iniciativa.

Postura de la oposición y el papel de Fuerza Popular

El parlamentario expresó también su deseo de que Fuerza Popular se sume a la solicitud de vacancia. “Esta situación indigna a cualquier peruano. Por ello, considero que, en defensa de la paz y la vida, Dina Boluarte debe dejar el cargo”, declaró.

Sin embargo, durante la sesión plenaria del jueves 9 de octubre, los representantes de Fuerza Popular evitaron pronunciarse sobre un posible apoyo a la destitución. En su lugar, optaron por solicitar que el primer ministro Eduardo Arana y su gabinete informen acerca de las acciones tomadas para combatir la inseguridad ciudadana.

Preocupación social tras ataque a Agua Marina en Chorrillos

Dina Boluarte en una ceremonia oficial
Dina Boluarte, en una ceremonia oficial relacionada con el Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, evitó pronunciarse sobre el ataque a Agua Marina y garantizó su gestión hasta el 28 de julio de 2026. | TV Perú

El reciente ataque armado contra cuatro integrantes de la banda Agua Marina en Chorrillos ha intensificado la preocupación social por la inseguridad y la protección de los artistas en el país. Mientras diferentes sectores reclaman acciones concretas, la presidenta Dina Boluarte optó por no referirse directamente al incidente durante un acto oficial.

En su intervención, centrada en la supervisión de proyectos de infraestructura, Boluarte afirmó que “la violencia no es buena, venga de donde venga”. Sin mencionar el ataque, se dedicó a hablar sobre avances en obras viales, inversiones en educación y salud, y planes de desarrollo económico para mejorar la conectividad regional. La mandataria evitó hacer comentarios específicos sobre el atentado en Chorrillos ni sobre el incidente en Puno, donde Phillip Butters estuvo a punto de ser linchado en un acto político.






Dina Boluarte, en una ceremonia oficial a raíz de la firma de contratos del Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, evitó pronunciarse sobre el ataque a Agua Marina y garantizó su permanencia en el cargo hasta el 28 de julio de 2026. | TV Perú

Declaraciones y recientes movimientos políticos

Renovación Popular anunció que hoy presentará una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. La bancada argumenta que la mandataria es una «mujer incapaz» y que “no tiene ganas de gobernar”, según expresó Norma Yarrow durante el pleno.

La bancada sostiene que la permanencia de Boluarte se vuelve insostenible ante el aumento de la delincuencia y la creciente sensación de inseguridad en el país. Además, Diego Bazán criticó la recomendación de la presidenta de no responder llamadas relacionadas con extorsiones, señalando que “si no contestas, lo que sucede es que te colocan una dinamita o te matan”. La moción requiere el respaldo de al menos 87 congresistas para ser aprobada.

En respuesta a esta iniciativa, la congresista Susel Paredes cuestionó la estrategia de la oposición, sugiriendo que buscan distanciarse de Boluarte para evitar su posible destitución y mantener sus propios intereses políticos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *