Logo

Moción de censura contra Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en evento de Keiko Fujimori

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Moción de censura contra Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en evento de Keiko Fujimori

Ruth Luque presenta moción de censura contra Fernando Rospigliosi

La congresista Ruth Luque ha presentado una moción de censura contra Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente y actual presidente encargado del Congreso de la República. La iniciativa busca sancionar a Rospigliosi por presuntas irregularidades relacionadas con el uso de una cámara institucional durante un acto de Fuerza Popular.

Fundamentos de la denuncia

El pedido se fundamenta en que Rospigliosi no habría asumido responsabilidad política por la utilización de una cámara del Parlamento en un mitin de Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, en el que anunció su precandidatura presidencial. Según el documento presentado, esta acción podría haber comprometido la neutralidad del Congreso en el proceso electoral.

La moción se apoya en lo establecido en el artículo 68 del Reglamento del Congreso, que faculta a los legisladores a solicitar la censura de los miembros de la Mesa Directiva cuando estos no garantizan la idoneidad y transparencia en sus funciones.

Luque argumenta que la conducta de Rospigliosi «no garantiza el respeto irrestricto al principio de neutralidad electoral», ya que el uso de un equipo del Congreso en un evento partidario representa un conflicto de intereses, dado que el vicepresidente pertenece a la misma agrupación política beneficiada.

Moción de censura promovida por Ruth Luque. Sigrid Bazán/X

Motivaciones y argumentos

En su exposición de motivos, Luque sostiene que Rospigliosi no ha querido asumir responsabilidades políticas respecto al uso de una cámara institucional en un acto partidario de Fuerza Popular. Para ella, esta acción compromete la imagen del Congreso y pone en duda la independencia que debe mantener frente a los partidos políticos.

La legisladora recuerda que el principio de neutralidad electoral es un deber que rige a todas las autoridades del Estado durante los procesos electorales. La vulneración de este principio puede afectar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

Además, la moción señala que la bancada de Fuerza Popular había prometido no buscar beneficios políticos durante la actual crisis institucional. La conducta de Rospigliosi, al no deslindar de los actos ocurridos, sería una clara infracción a dicho compromiso.

Moción de censura promovida por Ruth Luque. Sigrid Bazán/X

Contexto político y llamado a la ética institucional

La moción fue presentada en un contexto político marcado por la vacancia de Dina Boluarte el 10 de octubre de 2025. Tras ello, José Enrique Jeri Or asumió la presidencia de la República, mientras que Fernando Rospigliosi ocupa la presidencia interina del Congreso. Desde su posición, se espera que mantenga una postura neutral respecto a actividades partidarias.

Luque enfatiza que el Congreso debe «dar ejemplo de ética pública» y evitar que se utilicen recursos del Estado con fines proselitistas. «La transparencia y la imparcialidad deben ser pilares fundamentales del Parlamento», afirmó.

De aprobarse la moción, esto implicaría la destitución de Rospigliosi del cargo de primer vicepresidente. En ese caso, se abriría un proceso para elegir a su reemplazo dentro de la Mesa Directiva.

La decisión final sobre la censura dependerá del pleno del Congreso, que deberá evaluar si los hechos atribuidos a Rospigliosi constituyen una falta política grave o un error administrativo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *