Logo

¡Modi y Xi Jinping Sellan Nuevo Acuerdo Histórico en Medio de Tensiones y Tarifas Estadounidenses!

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Modi y Xi Jinping Sellan Nuevo Acuerdo Histórico en Medio de Tensiones y Tarifas Estadounidenses!





Relaciones entre India y China se profundizan en medio de tensiones internacionales

Modi y Xi Jinping buscan fortalecer la relación bilateral en medio de tensiones globales

El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó su compromiso de mejorar las relaciones con China durante una reunión con el presidente Xi Jinping. La declaración llega apenas cinco días después de que Estados Unidos impusiera aranceles elevados sobre productos indios, lo que parece indicar un cambio en la estrategia de Nueva Delhi respecto a Beijing.

“Estamos dedicados a avanzar en nuestra relación basada en el respeto mutuo, la confianza y las sensibilidades”, afirmó Modi durante el encuentro que tuvo lugar en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin. La reunión refleja un esfuerzo por normalizar y profundizar los lazos entre las dos potencias asiáticas.

Reafirmación del compromiso y avances en la cooperación

El mandatario indio compartió un video en su cuenta de X (antes Twitter) en el que se muestra su encuentro con Xi Jinping, en el que ambos líderes abordaron temas de interés bilateral. Por su parte, Xi Jinping prometió buscar una resolución pacífica de las diferencias fronterizas y fortalecer la cooperación con India. Según la estatal CCTV, Xi expresó su esperanza de que la reunión en Tianjin sirva para “elevar y promover un desarrollo sostenido, saludable y estable” de las relaciones bilaterales.

Xi también enfatizó que la relación entre ambos países no debe definirse únicamente por la disputa en la frontera, sino que el enfoque principal debe ser el crecimiento económico conjunto. Añadió que, mientras mantengan el compromiso de ser socios en lugar de rivales, la relación continuará floreciendo y avanzando de manera estable.

Contexto internacional y movimientos estratégicos

La declaración de Modi se produce en un momento en que Estados Unidos impuso un arancel del 50% sobre productos indios, en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Este movimiento estadounidense, que puede estar acelerando el acercamiento de India a China, marca un cambio en la política de la India, que anteriormente buscaba equilibrar su relación con ambas potencias.

Desde Tianjin, la corresponsal de Al Jazeera, Katrina Yu, destacó que Modi parece estar “redireccionando su estrategia hacia Beijing”, dejando atrás la percepción de que India sería un contrapeso contra China en favor de EE.UU. En su reunión dominical, Modi también afirmó que se ha logrado una atmósfera de “paz y estabilidad” en la disputada frontera en el Himalaya, donde en 2020 se registraron enfrentamientos entre tropas de ambos países.

Además, India y China han acordado gestionar mejor sus diferencias en la frontera y reanudar vuelos directos, suspendidos desde hace tres años. Estos avances sugieren una tendencia hacia la normalización y una posible mejora en las relaciones, que en meses recientes han mostrado signos de recuperación tras años de tensión.

Un bloque en crecimiento y su impacto global

El encuentro en Tianjin contó con la participación de otros líderes importantes, incluido el presidente ruso Vladimir Putin. La cumbre de la OCS, que reúne a países como China, India, Rusia, Pakistán, Irán y varios países de Asia Central, se ha convertido en una plataforma para presentar un bloque con una influencia creciente, y que algunos consideran una alternativa a la influencia occidental y la OTAN.

Formado en 2001, el bloque representa cerca del 42% de la población mundial y casi una cuarta parte de la superficie terrestre. Además, sus miembros concentran aproximadamente el 23% del Producto Interno Bruto global, unos $24 billones, y controlan una significativa proporción de recursos energéticos mundiales, como el 20% del petróleo y casi el 44% del gas natural del planeta.

Este aumento en la influencia de la OCS refleja un cambio en la dinámica geopolítica mundial, con China y Rusia liderando una estrategia de bloques que desafían el orden occidental tradicional.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *