Logo

Monjas de 82, 86 y 88 años desafían normas y reabren convento cerrado en Austria, despertando solidaridad y debate

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Monjas de 82, 86 y 88 años desafían normas y reabren convento cerrado en Austria, despertando solidaridad y debate

Monjas mayores regresan a su antiguo convento en Austria, generando controversia

Tres monjas de 82, 86 y 88 años desafiaron las normativas y retornaron al edificio que fue su hogar durante décadas. Con la ayuda de un cerrajero y exalumnas, lograron abrir las puertas del convento cerrado en Elsbethen, Austria, enfrentándose tanto a la autoridad eclesiástica como a las condiciones precarias del edificio. Lo que comenzó como un acto de determinación personal, tras huir de un geriátrico, pronto se convirtió en una noticia que movilizó sentimientos de admiración y solidaridad en la comunidad local y entre quienes conocieron su historia en el pasado.

## La lucha por regresar al convento

Según informa la BBC, las religiosas lograron acceder a su antiguo hogar con la colaboración de exalumnas y un cerrajero, ya que las cerraduras habían sido cambiadas por las autoridades eclesiásticas. Aunque estas expresaron su desacuerdo con la acción, las monjas manifestaron una profunda satisfacción por volver a su convento. La hermana Rita expresó: «Estoy muy feliz de estar en casa. Siempre sentí nostalgia en el geriátrico. Me siento agradecida por este regreso».

La hermana Bernadette relató que en diciembre del año pasado fueron trasladadas a otro lugar sin que se les consultara o diera su consentimiento. “No nos preguntaron. Teníamos derecho a quedarnos aquí hasta el final de nuestras vidas, y ese derecho fue vulnerado”, afirmó.

## Historia y contexto del convento

Las religiosas dedicaron décadas a la vida en Schloss Goldenstein, un castillo convertido en colegio y convento desde 1877. Bernadette, quien ingresó en 1948, compartió aulas con figuras como la actriz Romy Schneider. La hermana Regina se unió en 1958 y, años más tarde, Rita en 1962. Durante años, desempeñaron funciones docentes, y Regina incluso fue directora del colegio.

Con la disminución del número de monjas, en 2022 la Archidiócesis de Salzburgo y la Abadía de Reichersberg asumieron la gestión del edificio. La comunidad oficial fue disuelta en 2024, dejando a las religiosas con derechos de residencia vitalicia, siempre que su salud lo permitiera. Sin embargo, en diciembre de 2023, fueron trasladadas a una residencia para mayores, donde nunca lograron sentirse cómodas.

## El regreso y sus implicaciones

A principios de septiembre, las hermanas organizaron su retorno, apoyadas por exalumnas. Para ello, fue necesario recurrir a un cerrajero, ya que las cerraduras habían sido modificadas anteriormente. Al llegar, encontraron un edificio sin agua ni electricidad, en condiciones muy precarias. Sin embargo, la comunidad local y allegados lograron restablecer parcialmente los servicios básicos, además de proporcionar alimentos y productos esenciales.

El apoyo comunitario fue constante, con visitas frecuentes de exalumnas y voluntarios. La salud de las monjas fue evaluada para evitar riesgos mayores. Sin embargo, el Provost Markus Grasl describió el regreso como “completamente incomprensible” y una “escalada” que pone en riesgo su integridad física, debido al deterioro del edificio y las condiciones actuales. Además, resaltó que la residencia para adultos mayores ofrece atención médica especializada, algo que no puede garantizarse en Goldenstein.

## Implicaciones y futuro del convento

Según fuentes eclesiásticas, las monjas lograron que se consideraran algunos de sus deseos, como la continuidad del colegio. La difusión del regreso generó una ola de solidaridad y nostalgia entre antiguos alumnos y miembros de la comunidad, quienes valoraron la historia y la lucha de estas religiosas por mantener su hogar.

El caso ha reabierto el debate sobre los derechos de residencia de religiosas mayores y las condiciones en las que deben vivir en sus últimos años, además de cuestionar las decisiones de las instituciones eclesiásticas respecto a los hogares religiosos en el siglo XXI.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *