Logo

Morgan Quero, exministro, oficializa su precandidatura presidencial en CPP 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Morgan Quero, exministro, oficializa su precandidatura presidencial en CPP 2026






Morgan Quero oficializa su precandidatura presidencial por Ciudadanos por el Perú para 2026



Morgan Quero oficializa su precandidatura presidencial por Ciudadanos por el Perú para las elecciones de 2026

Morgan Quero encabeza la precandidatura presidencial de Ciudadanos por el Perú
Morgan Quero encabeza la precandidatura presidencial de Ciudadanos por el Perú para las elecciones 2026. (Foto composicíón: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: @CPP)

Confirmación oficial de la candidatura

El exministro de Educación Morgan Quero fue presentado como precandidato presidencial del partido Ciudadanos por el Perú (CPP) para las elecciones generales de 2026. La información fue confirmada por el secretario general de la organización política, Alberto Moreno, en declaraciones a la emisora RPP.

Quero, quien formó parte del gabinete de Dina Boluarte, buscará liderar la plancha presidencial junto a Moreno y Melanie Herrera.

Detalles de la fórmula presidencial

Según el anuncio, Morgan Quero será el candidato a la presidencia, mientras que Alberto Moreno postulará a la primera vicepresidencia y Melanie Herrera a la segunda vicepresidencia. Moreno explicó que estas candidaturas deberán ser ratificadas en el próximo proceso interno del partido.

“El Partido Ciudadanos por el Perú ha venido consensuando candidaturas para la plancha presidencial, y podemos anunciar que (…) hemos acordado candidaturas como la de Morgan Quero, el propio Moreno y Melanie Herrera”, afirmó Moreno en entrevista con RPP.

Perfil y trayectoria de Morgan Quero

Politólogo de profesión, Morgan Quero se desempeñó como ministro de Educación durante el gobierno de Dina Boluarte. Su participación como precandidato representa su primera incursión en una contienda electoral de alcance nacional.

Proceso interno y participación en elecciones

El anuncio de las candidaturas también contempla la participación de Moreno y Quero como precandidatos al Senado. Por su parte, Melanie Herrera competirá por un puesto en la Cámara de Diputados por Lima Provincias.

Moreno indicó que la fórmula será sometida a votación en una plenaria nacional del partido, en la que participarán delegados de diferentes regiones del país. “Este proceso se llevará a cabo en la plenaria para definir nuestra plancha presidencial, candidatos a diputados y senadores en esta primera etapa”, afirmó.

Normas internas y requisitos legales

Desde el partido resaltaron que la precandidatura de Quero cumple con las normas internas y las exigencias del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Moreno explicó que la candidatura es un proceso democrático que se somete a las instancias orgánicas del partido.

Proyecciones y candidaturas al Congreso

Además del proceso presidencial, el partido está afinando su lista de candidatos al Congreso, en el marco del retorno del sistema bicameral. En ese contexto, Quero y Moreno también competirán como precandidatos al Senado, mientras que Melanie Herrera integrará la lista de postulantes a la Cámara de Diputados por Lima Provincias.

Opiniones sobre la participación de Dina Boluarte

Durante la entrevista, Moreno fue consultado sobre la posible participación de la expresidenta Dina Boluarte. El secretario general descartó que CPP esté evaluando su incorporación como candidata, aunque manifestó una actitud positiva respecto a su posible participación futura.

“No hemos pensado en invitarla, pero nos alegra que siga haciendo política”, afirmó Moreno. Además, señaló que la exmandataria podría aportar en un próximo proceso electoral si decide postular nuevamente. “Sería interesante que participe; su aporte sería muy importante”, agregó.

Relación con Nicanor Boluarte

Sobre los supuestos vínculos con Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte, Moreno negó cualquier relación orgánica con el partido. “El señor Nicanor Boluarte no forma parte de la estructura del partido, no es militante, no es fundador ni dirigente”, afirmó en RPP, rechazando las versiones que sugieren una posible influencia del entorno presidencial en la agrupación política.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *