Logo

Moscú advierte: Amenaza mortal a tropas extranjeras si se implementan garantías de seguridad en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Moscú advierte: Amenaza mortal a tropas extranjeras si se implementan garantías de seguridad en Ucrania





Rusia rechaza garantías de seguridad propuestas por Occidente en medio de tensiones

Rusia advierte sobre la presencia de tropas extranjeras en Ucrania

El presidente Vladimir Putin ha rechazado las garantías de seguridad propuestas por Occidente para Ucrania, advirtiendo que cualquier fuerza extranjera desplegada en ese país sería considerada un «objetivo legítimo» para las fuerzas rusas. La declaración de Putin se produjo el viernes, un día después de que varias naciones comprometieran enviar tropas para respaldar a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Moscú.

El mandatario ruso advirtió que la presencia de fuerzas foráneas podría escalar aún más el conflicto, que ya lleva más de un año y medio. En su intervención en el Foro Económico de Vladivostok, Putin señaló que Rusia no tolerará la presencia militar extranjera en su vecina y advirtió sobre las consecuencias de cualquier intervención militar. Esta postura refuerza la postura de Moscú en contra de las garantías de seguridad que algunos países occidentales buscan ofrecer a Ucrania.

El contexto del apoyo internacional a Ucrania y las negociaciones de paz

En una cumbre organizada por la llamada «coalición de los dispuestos», 26 países acordaron enviar fuerzas para disuadir a Rusia de futuras agresiones, en un respaldo a los esfuerzos del expresidente Donald Trump de facilitar un acuerdo de paz. Sin embargo, la participación de Estados Unidos, considerado un actor clave en cualquier acuerdo de seguridad, aún no está clara.

Por su parte, Putin afirmó que si tropas extranjeras aparecen en Ucrania, en medio del conflicto actual, Moscú las considerará objetivos legítimos. También reiteró que los lazos militares más estrechos entre Ucrania y Occidente son una de las principales causas del conflicto, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa.

Reacciones y perspectivas sobre los acuerdos de paz

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó que la propuesta acordada en la cumbre de París en 2022, que incluye garantías de seguridad a Ucrania a cambio de su neutralidad y desmilitarización, no es aceptable para Moscú. Peskov aclaró que Rusia consideraría cualquier presencia extranjera cerca de sus fronteras como una amenaza directa.

El acuerdo de Estambul, alcanzado en 2022, prevé que Ucrania renuncie a sus aspiraciones de ingresar en la OTAN y adopte un estatus neutral y sin armas nucleares, a cambio de garantías de seguridad por parte de varias potencias mundiales, incluyendo EE. UU., Rusia, China, Reino Unido y Francia. Sin embargo, la propuesta de París, liderada por Francia y Reino Unido, propone la creación de una fuerza de «reaseguro» para patrullar Ucrania y asegurar la implementación de cualquier acuerdo.

Incertidumbre y próximos pasos

El encuentro en París, encabezado por el presidente francés Emmanuel Macron y con la participación del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, buscaba demostrar que Europa puede actuar de manera independiente de Estados Unidos. Sin embargo, el papel de Washington en el plan sigue siendo incierto, ya que Trump ha declarado que no enviará tropas al terreno, pero podría ofrecer apoyo aéreo.

Putin subrayó que las garantías de seguridad deben aplicarse tanto a Rusia como a Ucrania, pero afirmó que aún no se han discutido a nivel serio con Moscú. Tras una llamada con líderes europeos, Trump anunció que conversará con Putin próximamente, y Peskov indicó que la reunión podría organizarse rápidamente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *