Logo

Moscú se enriquece con casi 10 mil millones de dólares en armas de Corea del Norte, mientras Pyongyang recibe apenas una fr

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Moscú se enriquece con casi 10 mil millones de dólares en armas de Corea del Norte, mientras Pyongyang recibe apenas una fr

Desigualdad en la colaboración entre Moscú y Pyongyang

Una reciente investigación revela que la relación entre Rusia y Corea del Norte presenta un marcado desequilibrio en términos de apoyo y beneficios. Según un estudio realizado por la Fundación Friedrich Naumann, un think tank alemán, desde 2023, Pyongyang ha enviado armas y tropas a Moscú por un valor cercano a los 9.800 millones de dólares. En contraste, los beneficios económicos directos para Corea del Norte parecen ser mucho menores, estimados entre 457 millones y 1.190 millones de dólares.

Este informe analiza el incremento en la cooperación militar entre ambas naciones, que culminó en la firma de un **pacto de defensa mutua** en 2024, lo que ha generado preocupación en Occidente. Aunque las relaciones han mostrado un crecimiento notable, se señala que la dinámica ha adquirido un carácter claramente asimétrico. Mientras Corea del Norte ha facilitado millones de proyectiles, cohetes y sistemas de artillería, Moscú solo ha aportado ayuda limitada en forma de alimentos, combustible, sistemas de defensa aérea y posiblemente algunos aviones de combate.

## La naturaleza de la cooperación y sus implicaciones

El estudio destaca que, a nivel financiero, no se observan flujos significativos de moneda extranjera hacia Corea del Norte. La mayoría de las transacciones parecen mantenerse en el sistema bancario ruso, sin beneficios económicos inmediatos para Pyongyang. Sin embargo, los beneficios estratégicos son evidentes: pruebas en campo de armas, acceso potencial a tecnología militar, y cierto reconocimiento político por acercarse a un miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Además, se calcula que aproximadamente 15.000 soldados norcoreanos han participado en la invasión de Ucrania, apoyando la ofensiva rusa. Por otro lado, la cifra de bajas militares en Corea del Norte no es oficial, pero la inteligencia surcoreana estima que unos 2.000 soldados han muerto en combate hasta la fecha. La muerte de estos soldados fue elevada en los últimos meses, y el líder Kim Jong Un expresó condolencias a las familias, prometiendo «una vida hermosa» para los afectados.

## Impacto y amenazas futuras

El informe advierte que esta alianza, en crecimiento, representa una amenaza creciente para la seguridad europea. La Fundación recomienda que la Unión Europea implemente controles más estrictos sobre tecnologías de doble uso, fortalezca la cooperación de inteligencia con Corea del Sur y Japón, cierre las brechas en el suministro energético y aumente su presencia diplomática en Pyongyang.

Por último, la relación entre Kim Jong Un y Vladimir Putin ha fortalecido su vínculo desde la firma del tratado militar, que obliga a ambas partes a brindar ayuda inmediata en caso de agresión. La evolución de esta alianza podría tener repercusiones significativas en la estabilidad regional y global en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *