Logo

MTC aclara que el Gobierno no ha modificado su postura para acelerar la construcción del tren Lima-Chosica, desmintiendo versiones del Defensor del Pueblo

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
MTC aclara que el Gobierno no ha modificado su postura para acelerar la construcción del tren Lima-Chosica, desmintiendo versiones del Defensor del Pueblo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, negó categóricamente las declaraciones del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien afirmó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte había autorizado acelerar la ejecución del proyecto ferroviario Lima–Chosica. Gutiérrez había asegurado desde la Municipalidad Metropolitana de Lima que había recibido instrucciones del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del propio Sandoval para anunciar públicamente un supuesto cambio de postura del Ejecutivo respecto a la obra.

El defensor también respaldó la iniciativa promovida por el alcalde Rafael López Aliaga, pese a las dudas técnicas y observaciones previas del Ministerio de Transportes. Además, solicitó que se agilicen los procesos, ya que el primer lote de material ferroviario, entregado por la empresa estadounidense Caltrain, ya se encuentra en el país, lo que podría acelerar los trabajos.

Por su parte, Sandoval aclaró en diálogo con RPP que la postura del gobierno no ha cambiado y que, en temas de proyectos públicos, la responsabilidad y el respeto a la normativa vigentes son prioritarios. Desde Japón, aseguró que el Ejecutivo continúa promoviendo mesas de trabajo y que toda propuesta será evaluada con rigor técnico y en el marco de la ley, priorizando la seguridad, la salud y la vida de las personas. En ese sentido, mencionó que aún se esperan nuevas propuestas, incluyendo una que ha solicitado el Colegio de Ingenieros, y otra que presentará la concesionaria el 18 de agosto, para ser analizadas en su conjunto.

Respecto a un posible cambio de rumbo, Sandoval fue enfático en asegurar que la posición del gobierno se mantiene firme y que no se alterará, ya que “no se puede cambiar de postura cuando se trata de actuar con responsabilidad, tecnicismo y dentro del marco legal”. La presidenta Boluarte y su gabinete continúan firmes en su compromiso de seguir las normativas y proteger los intereses del país.

Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, negó cualquier conflicto con las autoridades de Lima y afirmó que la relación entre el gobierno y la Municipalidad Metropolitana es de coordinación, sin oposición alguna. Mientras tanto, López Aliaga remitió un decreto de urgencia al Ejecutivo para acelerar la implementación del proyecto, en respuesta a la advertencia del MTC de que no estaría listo en 2025, y criticó la lentitud de los procesos administrativos.

Este escenario refleja las tensiones y el interés por poner en marcha un proyecto clave para la movilidad en Lima, que enfrenta obstáculos técnicos, políticos y legales. La decisión final dependerá de la evaluación rigurosa de las propuestas y de la voluntad política de avanzar con responsabilidad y respeto a la normativa vigente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *