Logo

MTC descarta plan de López Aliaga y presenta su propia línea de tren Lima-Chosica

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
MTC descarta plan de López Aliaga y presenta su propia línea de tren Lima-Chosica

## Anuncio oficial del MTC sobre el tren de cercanías Lima–Chosica

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció este jueves una iniciativa del Ejecutivo para la implementación del tren de cercanías Lima–Chosica, descartando así el proyecto propuesto previamente por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. En una entrevista con Radio Exitosa, Sandoval explicó que ya están coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para viabilizar esta propuesta, que también incluye las rutas Lima–Ica, Lima–Barranca y Lima–Abancay.

El funcionario detalló que las gestiones avanzan tanto a nivel internacional como intergubernamental. “Estamos empezando y ya se estructuran las coordinaciones de país a país, de gobierno a gobierno, con los proyectos de Lima–Ica, Lima–Abancay y Lima–Barranca. Hace tres días tuve una reunión con el MEF y estamos listos para iniciar los estudios”, afirmó. Además, mencionó que el modelo de ejecución será gestionado a través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés).

## Reacciones y críticas a la propuesta de López Aliaga

César Sandoval también criticó la propuesta impulsada por López Aliaga, señalando que carece de sustento técnico y que no resulta viable en el corto plazo. Además, advirtió que podría implicar irregularidades. “La Contraloría determinará si esa operación de donación ha sido realmente una donación o una compra. En cuanto al MTC, la autorización para desembarcar el material rodante estuvo a cargo de la concesionaria”, precisó.

El ministro afirmó que el plan del alcalde limeño no cuenta con las condiciones necesarias para su ejecución. “No hay vías, estaciones, paraderos, señalización ni cruces. Primero debemos definir quién será el operador. Actualmente, López Aliaga está en nada. Ha hecho las cosas al revés, trayendo trenes sin tener nada asegurado. Como nunca ha trabajado en gestión pública, se confunde”, expresó.

## Cuestionamientos sobre la cesión del corredor ferroviario

Sandoval también cuestionó el reciente anuncio de López Aliaga, quien indicó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha cedido, de forma condicionada, el uso y usufructo del corredor ferroviario destinado al tren Lima–Chosica. El ministro aclaró que esa cesión no ha sido solicitada ni autorizada, ya que existe un concesionario vigente. “El primer paso es que el interesado solicite la cesión, lo cual no está permitido en este momento”, afirmó.

Asimismo, el titular del MTC reiteró que el proyecto del alcalde carece de un respaldo técnico sólido y que su implementación en el corto plazo no es factible. “El ministro de Economía señala que esto requeriría una adenda, la cual debe negociarse con el concesionario. Mínimo, ocho o diez meses para elaborar un expediente técnico y poner en marcha el proyecto”, explicó.

## Declaraciones sobre la adquisición y estado actual de los trenes

Sandoval también criticó la adquisición de trenes por parte de López Aliaga, calificando el material entregado por la firma estadounidense Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima como obsoleto. “No hay vías, estaciones, señalización ni cruces. Primero debemos determinar quién será el operador. López Aliaga está en nada. Ha traído trenes sin tener nada asegurado. Se confunde, porque nunca ha trabajado en gestión pública”, señaló.

Por último, afirmó que el proyecto requiere un proceso formal y que, si no se cumple con los requisitos, la cesión del corredor ferroviario no podrá realizarse. “El ministro de Economía indica que esto tendría que pasar por una adenda, y tiene razón. La adenda debe hacerse con el concesionario, lo cual puede tardar entre ocho y diez meses para contar con un expediente técnico completo”, concluyó.

## Consideraciones finales y contexto

Hace pocos días, Rafael López Aliaga mencionó que el traspaso del corredor ferroviario está condicionado a la ejecución del proyecto en el corto plazo y a la aprobación de un decreto de urgencia enviado al Congreso. En caso de no concretarse, la cesión sería anulada y el Ministerio de Transportes perdería todos sus derechos sobre el mismo.

El panorama actual refleja una clara discrepancia entre las autoridades nacionales y el alcalde de Lima respecto a la viabilidad y el proceso para la implementación del tren de cercanías en la capital peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *