Logo

Muere a los 117 años la supercentenaria que reveló el secreto de la longevidad: microbioma y yogur diario

Escrito por radioondapopular
octubre 12, 2025
Muere a los 117 años la supercentenaria que reveló el secreto de la longevidad: microbioma y yogur diario





Maria Branyas, símbolo de longevidad y estudio científico pionero

Maria Branyas: La mujer que rompió récords y aportó conocimientos científicos

Maria Branyas. (Reuters)

Maria Branyas Morera falleció el año pasado a la edad de 117 años. Su vida fue noticia no solo por su extraordinaria longevidad, sino también por su participación activa en estudios científicos que buscaban entender los secretos de una vida tan prolongada. La catalana, considerada una ‘supercentenaria’, se ofreció como paciente para investigaciones de vanguardia.

Un estudio sin precedentes en la biología de la longevidad

El análisis realizado por un grupo de aproximadamente cuarenta científicos, liderados por Manel Esteller del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, fue el más completo hasta ahora sobre una persona de su edad. La investigación profundizó en los aspectos biológicos que podrían explicar su extraordinaria salud y longevidad, vinculándolos con sus hábitos diarios. Por primera vez, se exploró en detalle la biología de una persona tan mayor, abriendo nuevas perspectivas en el campo de la gerontología.

Entre los hallazgos, destacaba la presencia de un microbioma dominado por bifidobacterias beneficiosas, en estrecha relación con su dieta. Maria Branyas consumía diariamente un yogur de la cooperativa La Fageda, un factor que podría haber contribuido a su salud intestinal y bienestar general. La investigación sugirió que estos microorganismos podrían jugar un papel clave en la longevidad, además de otros aspectos genéticos y ambientales.

El impacto del estudio y el interés en productos tradicionales

Como informó la Agencia EFE, los resultados de este estudio generaron gran interés en el público y en el mercado. La cooperativa La Fageda, que produce estos yogures, experimentó un aumento en la demanda. Esther Carreras, responsable de comunicación de la cooperativa, explicó que en las dos semanas posteriores a la publicación, recibieron tantas solicitudes como en todo un año. Este fenómeno se debe a la atención mediática y científica sobre la relación entre alimentación y longevidad.

Fundada en 1982 por Cristóbal Colón —sin relación con el navegante—, La Fageda comenzó como un proyecto de integración social en Olot. Su actividad inicial incluía trabajos subcontratados por otras empresas, realizados en un espacio cedido por el ayuntamiento. Actualmente, la plantilla de 650 personas está compuesta en su mayoría por colectivos vulnerables, en línea con la filosofía social del emprendimiento. La cooperativa no busca ampliar su mercado, sino mantener su compromiso social y laboral.

Hábitos saludables y su efecto en la longevidad

Uno de los aspectos que más llamó la atención de los investigadores fue la rutina diaria de Branyas. Su dieta mediterránea equilibrada, su actividad física regular y su vida social activa fueron claves en su bienestar. La mujer prefería caminar, no consumía alcohol ni fumaba, y siempre estuvo rodeada por su familia, lo que ayudó a prevenir el aislamiento y posibles enfermedades mentales.

El estudio concluyó que su longevidad estuvo influida por estos hábitos saludables y un entorno emocional estable. Aunque enfrentó pérdidas dolorosas, como la muerte de su hijo en sus últimos años, mantuvo una buena salud física y mental. La investigación también resaltó que, a pesar de sus eventos emocionales adversos, su estilo de vida contribuyó a una vida larga y plena, sustentada en buenos patrones de sueño, alimentación sana y relaciones sociales fuertes.

Este caso ha abierto un campo de estudio que busca replicar y entender qué elementos contribuyen a una vida larga y saludable, promoviendo hábitos que podrían beneficiar a toda la población.






Este es el alimento que tienes que evitar para la longevidad


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *