Logo

Muere a los 83 años Robert Wilson, pionero del teatro y la ópera de vanguardia, creador de «Einstein on the Beach» y figura clave en la escena artística internacional

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Muere a los 83 años Robert Wilson, pionero del teatro y la ópera de vanguardia, creador de «Einstein on the Beach» y figura clave en la escena artística internacional





Fallece Robert Wilson, pionero del teatro y la ópera de vanguardia

El reconocido dramaturgo estadounidense Robert Wilson fallece a los 83 años en Nueva York

El destacado creador teatral y de ópera, Robert Wilson, murió este jueves a los 83 años en su hogar de Water Mill, en el estado de Nueva York. La noticia fue confirmada por la fundación que preserva su legado, que informó que Wilson falleció tras afrontar una enfermedad breve y aguda. La organización expresó su tristeza por la pérdida de un artista multifacético que dejó una huella profunda en el mundo del teatro y la ópera.

Según el comunicado oficial, Wilson, quien además era arquitecto, diseñador de escenografía e iluminación, y artista visual, falleció en paz en su domicilio. La noticia ha causado consternación en la comunidad artística internacional, que reconoce en su obra una visión innovadora y rupturista.

Un artista de influencia global, especialmente en Europa

Nacido en 1941 en Waco, Texas, Wilson fue particularmente admirado en Europa, donde su trabajo fue mucho más reconocido que en Estados Unidos. En Francia, su influencia fue fundamental, llegando a diseñar la puesta en escena de la inauguración de la Ópera Bastilla en París en 1989. El artista expresó en varias ocasiones su gratitud por el apoyo del público francés, afirmando que le brindaron un «hogar» artístico.

Su carrera internacional alcanzó su punto máximo en 1976 con la ópera Einstein on the Beach, una producción de casi cinco horas que combina música, movimiento y efectos visuales. Compuesta por Philip Glass, esta obra rompió con las convenciones tradicionales de la ópera y se convirtió en un referente del teatro vanguardista. Desde su estreno, ha sido reinterpretada en múltiples ocasiones, consolidando su estatus como una obra emblemática.

Legado y colaboraciones con grandes figuras del arte

La obra de Wilson se caracterizaba por su uso innovador de la luz, el espacio y el movimiento, en un estilo que evocaba las formas teatrales asiáticas. Aunque su apariencia era modesta —alto, de voz suave y vestimenta conservadora—, sus producciones eran provocadoras y visualmente impactantes. Wilson solía decir que prefería centrarse en los efectos de la iluminación y el espacio, más que en la narrativa o el diálogo, una filosofía que se reflejaba en sus obras.

Su colaboración con artistas como Tom Waits, Lady Gaga, Mijaíl Baryshnikov y Isabelle Huppert enriqueció su legado, que abarca también proyectos en pintura y escultura. Entre sus producciones tempranas destaca La mirada del sordo, un espectáculo silencioso de siete horas inspirado en un hecho real que lo impactó profundamente. La obra surgió tras haber adoptado a un joven sordomudo después de presenciar una agresión en la calle.

Últimos trabajos y la influencia perdurable de Wilson

El último proyecto de Wilson, Animals, fue presentado en julio en la galería Winston Wächter Fine Art en Nueva York. La exhibición consistió en retratos de animales, demostrando su dominio en el manejo de la luz y el color. A pesar de su enfermedad, Wilson continuó creando hasta sus últimos días, evidenciando su pasión por el arte.

Su amigo y colaborador, Philip Glass, expresó en redes sociales: “Nos deja con su brillante visión. Lo extrañaré con admiración, respeto y amor”. La influencia de Wilson en el teatro contemporáneo es indiscutible y su legado sigue vivo en artistas de todo el mundo.

Para más información, puede consultar la fuente original en Infobae.

Fuente: AFP


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *