Logo

Muerte de José Miguel Castro: ¿Homicidio o suicidio según forense y policía?

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Muerte de José Miguel Castro: ¿Homicidio o suicidio según forense y policía?

## Debate abierto entre informes oficiales y policiales sobre la muerte de José Miguel Castro

La muerte de José Miguel Castro, exgerente municipal de Lima durante la gestión de Susana Villarán, ha generado un intenso debate que enfrenta las conclusiones de la necropsia oficial con el informe elaborado por la Policía Nacional. Castro fue hallado sin vida el 29 de junio en el baño de su vivienda, junto a dos cuchillos. Desde entonces, las investigaciones forenses y policiales han presentado distintas explicaciones sobre las circunstancias de su fallecimiento.

El informe médico realizado por peritos de Medicina Legal describe una herida profunda de 27 centímetros en el cuello, lo que ha generado cuestionamientos respecto a la hipótesis de un suicidio. Sin embargo, la División de Investigación de Homicidios (DIVINHOM) de la Policía Nacional concluyó que no había rastros de terceros en la escena y que, por tanto, se trató de un caso de autoeliminación. La discrepancia entre ambas versiones mantiene abierta la investigación liderada por el Ministerio Público.

## Hallazgos y versiones contradictorias

El documento policial también refutó la versión del alcalde Rafael López Aliaga, quien afirmó que en el baño se encontró una “chalina verde” vinculada al partido de Susana Villarán. La policía precisó que lo que se encontró fue una toalla de color verde, utilizada por la esposa de Castro bajo instrucciones del personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) para intentar detener la hemorragia.

Por otro lado, un informe exclusivo de Perú21 reveló que la necropsia del Instituto de Medicina Legal determinó que la herida en el cuello de Castro medía 27 centímetros, una cifra mucho mayor a los 14 centímetros inicialmente reportados por el personal del SAMU. Los peritos establecieron que la causa de muerte fue un traumatismo cervical abierto ocasionado por un objeto afilado, lo que aumenta las dudas sobre la hipótesis del suicidio.

## Implicaciones y análisis forense

El informe del Ministerio Público indica que corresponde a las autoridades definir si el caso debe clasificarse como suicidio, homicidio o accidente. La diferencia en las mediciones de la herida ha generado nuevas interrogantes acerca de las circunstancias de la muerte del exfuncionario, quien estaba previsto que testificara en un juicio contra Susana Villarán por los aportes de Odebrecht y OAS.

El criminólogo y abogado Miguel Pérez Arroyo expresó que la necropsia no es compatible con una autoeliminación. En declaraciones a Canal N, afirmó: “Las características de este corte no son compatibles con una autoeliminación. Todo apunta a un homicidio”. Según su análisis, la víctima habría sido reducida antes de recibir la herida mortal, dado el tamaño y la naturaleza de la lesión.

Pérez Arroyo también resaltó que el corte descrito por los forenses es inusual en casos de suicidio, lo que refuerza la hipótesis de un posible homicidio. La diferencia en las mediciones y las características de la herida continúan siendo puntos clave en la investigación, que aún busca esclarecer las circunstancias exactas de la muerte de José Miguel Castro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *